Fin de la polémica. Los exámenes teóricos de conducir de la Dirección General de Tráfico (DGT) volverán a realizarse en la sede de Alcoy a partir del lunes 13 de octubre. El retorno llega después de que el Ayuntamiento y la DGT hayan firmado el convenio que permite retomar las pruebas en la ciudad tras varias semanas de parón marcadas por la incertidumbre.
La ciudad de Alcoy es desde hace cuatro décadas uno de los centros desplazados de la DGT en la provincia de Alicante y garantiza que tanto los exámenes teóricos como los prácticos se desarrollen en el municipio, evitando de esta forma los desplazamientos a otras localidades de los alcoyanos y alcoyanas, así como de otros municipios cercanos de la comarca.
Los exámenes se llevan a cabo en formato papel, pero el calendario marca un cambio necesario en el horitzonte: a partir de septiembre de 2026 deberán realizarse de manera informatizada. Para ello, el consistorio se ha comprometido a habilitar un aula con los requisitos técnicos demandados por la DGT. Este nuevo espacio deberá estar listo en el plazo máximo de un año.

Casi 260 aspirantes, afectados en septiembre
El proceso de negocación en las últimas semanas no ha estado exento de tensiones. El gobierno municipal ha recordado en un comunicado que el convenio llegó en agosto, pero mientras se buscaba financiación, la DGT notificó "de forma unilateral" que el aula no estaba en condiciones y decidió trasladar temporalmente los exámenes a Alicante.
Así, desde el pasado 19 de septiembre un total de 260 personas se han visto obligadas a desplazarse a la capital alicantina para realizar la prueba teórica del carnet de conducir en dos jornadas distintas. Sin embargo, la situación ya se ha resuelto tras la firma definitiva del acuerdo y, por tanto, desde mediados de octubre los exámenes se retoman en Alcoy.
El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, ha confirmado que las pruebas volverán a realizarse en la misma aula y en las mismas condiciones que antes, es decir, en formato papel. "El espacio estaba y está en perfectas condiciones para acoger las pruebas”, ha subrayado Martínez al tiempo que destaca que el convenio asegura la continuidad del servicio.