Paintball, Escape Room y temporizadores en los semáforos, lo más votado por los niños de Alcoy

Representantes del alumnado de 6º de Primaria de los centros educativos de Alcoy, un total de 553, han presentado en el Pleno los resultados de las votaciones

Guardar

20220603 Resultats Pressupostos Participatius Infància 4
20220603 Resultats Pressupostos Participatius Infància 4
Esta mañana representantes del alumnado de 6º de Primaria de los centros educativos de Alcoy, en concreto del Romeral, Tomàs Llàcer y José Arnauda, han dado a conocer en el Pleno Ordinario los resultados de las votaciones de los presupuestos participativos para la infancia 2022. Por lo que respecta a las propuestas de gasto corriente (actividades) se llevarán a cabo Paintball con 383 votos ( 2.541 euros) y Escapo Room con 153 votos (753 euros) y en inversión: Semáforos con temporizador con 163 votos (20.000 euros).Han participado 11 colegios de Alcoy: Huerta Mayor, San Vicente, El Romeral, Miguel Hernández, CPEE Tomàs Llàcer, José Arnauda, Santa Ana, Sant Roc, Salesianos Juan XXIII, Salesianos San Vicente Ferrer y Esclavas. También se ha contado con la participación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcoy (CLIA). Hay que destacar que los representantes del CLIA pertenecen en diferentes centros educativos, por lo cual se garantiza la presencia otros cursos en los presupuestos participativos para la infancia y se consigue el fomento de la participación de la infancia y adolescencia en temas de mejora de la ciudad y la escucha de sus necesidades. Recordamos que este proyecto sigue el mismo sistema que el ‘de los mayores’ es decir se destina una parte para inversión, en este caso 20.000 euros y otra para gasto corriente, 5.000 euros. Se entiende como inversión aquellos gastos destinados a la creación o adquisición de bienes materiales y que no comportan ni gasto corriente anual ni plurianual, más allá de las mínimas necesarias para su conservación y mantenimiento. Con el gasto corriente se pueden hacer diferentes actividades, son iniciativas que no perduren en el tiempo.Se han llevado a cabo diferentes sesiones en los centros educativos dónde han explicado las propuestas que son viables y el coste de cada una de ellas, y las no viables con el motivo de la no viabilidad (sobrepasa el presupuesto, ya se ha realizado/está realizándose/está pendiente de realizarse, no se considera una propuesta de inversión o gasto corriente, o dificultades técnicas). Hubo un total de 40 propuestas para poder votar, prácticamente el doble del año pasado que fueron 21. 12 de gasto corriente y 28 de inversión. Cada estudiante ha tenido que votar obligatoriamente 3, una de cada opción y la tercera podrá elegir entre inversión o gasto corriente.«Desde el Ayuntamiento de Alcoy creemos en la Educación en la Participación desde la etapa escolar. La infancia de nuestra ciudad podrá ver como se hacen realidad las propuestas que han votado y como se tiene en cuenta su opinión. Quiero agradecer la participación de los centros educativos y que crean en este proyecto, puesto que tiene como objetivo educar a nuestros jóvenes en participación y hacerlos crecer como personas y también como no, quiero dar las gracias al personal técnico del Ayuntamiento que ha hecho la valoración de la viabilidad económica y técnica de las propuestas presentadas, siguiendo exactamente el mismo sistema que en el caso de los adultos», ha afirmado la concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán.

Archivado en:

Destacados