Lentejuelas, purpurina y muchas carcajadas. El próximo jueves 13 de noviembre, Benidorm cambiará su piel con la llegada de la ‘Fancy Dress Party’ 2025, una cita que convierte la ciudad en un carnaval sin reglas ni fronteras. Lo que comenzó hace más de treinta años como una reunión espontánea es hoy una auténtica marea de disfraces, música y humor que invade cada rincón del Rincón de Loix y atrae a miles de visitantes internacionales.
Por un día, la capital turística del Mediterráneo se transforma en un escenario de fantasía donde la imaginación es la única norma y la diversión, una obligación. Esta fiesta, que marca el cierre de las Festes Majors Patronals, se ha consolidado como uno de los eventos más grandes y coloridos de Europa. El ambiente único y su energía contagiosa representa el espíritu más alegre de Benidorm: una ciudad abierta y diversa.
La Fancy Dress Party nació hace 33 años como una modesta iniciativa de un empresario local, Manuel Nieto, y, con el tiempo, ha crecido hasta ser un fenómeno de masas. Así, los visitantes se enfundan en los disfraces más creativos y estrafalarios en los que dan rienda suelta a su imaginación para lograr acabados originales en este carnaval anticipado.

Una cita que crece cada año
Este año, se espera que más de 30.000 personas llenen las calles para disfrutar de un día lleno de diversión, música y actuaciones. Aunque el Rincón de Loix sigue siendo el centro neurálgico de la fiesta, la atmósfera se extiende por toda la ciudad desde primeras horas de la mañana, ofreciendo a los participantes —procedentes del Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Alemania o España— un espectáculo en el que la originalidad no tiene límites.
A medida que avanza la jornada, las calles se convierten en un auténtico desfile improvisado, donde cada disfraz compite por ser el más original o sorprendente. Superhéroes, personajes de cine, criaturas fantásticas, grupos temáticos e incluso versiones paródicas de políticos y celebridades aportarán el toque de humor que distingue esta celebración.
El concejal de Eventos y Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, ha destacado que el Ayuntamiento ha preparado un “amplio” dispositivo de seguridad, con refuerzo de Policía Local, Protección Civil y servicios sanitarios. Además, ha señalado que las calles Gerona y Lepanto quedarán cerradas al tráfico desde las 11:00h para garantizar la seguridad de los asistentes, tráfico y peatones debido a la gran concentración de personas que se prevé.
El acto central: el desfile de carrozas
El gran momento de la jornada será el desfile de carrozas que comenzará a las 16:00 horas. Ya está confirmada la participación de 15 carrozas que pondrán el ritmo a la fiesta junto a los grupos de danza, batucadas y artistas de animación, que recorrerán las principales calles de Benidorm brindando un espectáculo "visualmente impactante" y con espíritu participativo.

El desfile será el punto álgido de un día repleto de actividades y propuestas de ocio para todos los asistentes. De hecho, un centenar de locales y establecimientos de Benidorm se han unido este 2025 a la celebración con decoraciones temáticas, promociones y actividades especiales, convirtiendo cada rincón en un espacio de entretenimiento. Una fiesta que se alargará con actos más pequeños tanto el viernes 14 como el sábado 15.