El autobús a las pedanías de Elche supera los 84.500 pasajeros en su primer mes

El servicio conecta el casco urbano de la ciudad con la mayoría de núcleos poblaciones del término municipal, el Parque Empresarial y el aeropuerto

Guardar

Línea de autobús de las pedanías de Elche en el aeropuerto
Línea de autobús de las pedanías de Elche en el aeropuerto

Elche celebra el éxito del nuevo sistema de autobús a las pedanías con más de 84.521 pasajeros en su primer mes de operación. Así lo ha anunciado el alcalde, Pablo Ruz, quien ha calificado el balance como "muy satisfactorio". Destaca especialmente la línea R11, que conecta Elche con el Parque Empresarial, Torrellano y el aeropuerto, utilizada en este periodo de tiempo por más 36.000 personas, lo que representa el 42% del total de viajeros.

De esta manera, el primer edil ilicitano ha expresado su "optimismo" respecto al futuro del servicio, asegurando que "si seguimos con esta previsión de viajeros, a final de año podemos superar el millón de pasajeros". Este crecimiento refuerza la importancia del transporte público como eje fundamental de la movilidad y la conectividad entre la ciudad y todos los núcleos de su término municipal.

Éxito en las principales líneas

La segunda línea con mayor afluencia ha sido la R10, con un total de 15.124 pasajeros. En conjunto, más de 51.000 personas han utilizado las líneas que conectan la zona industrial, la terminal aeroportuaria, y las pedanías de Torrellano, El Altet y Arenales. Este dato, aseguran fuentes municipales, evidencia que el servicio responde a una "gran demanda" existente en estas rutas desde hace "muchos años".

Autobús híbrido de Elche
Autobús híbrido de Elche

Además, el resto de líneas también han registrado cifras positivas, consolidando la red de transporte como una opción viable y eficiente para la ciudadanía ilicitana:

  • R4 (Estación AVE-Matola-Algoda): 4.850 pasajeros.
  • R5 (Elche-Matola-Algoda-Pusol-Algorós): 3.922 pasajeros.
  • R6 (Algorós-Derramador-Daimes-La Alcuadia): 2.129 pasajeros.
  • R7 (Elche-Alzabares-La Hoya-Santa Fe-La Marina): 8.210 pasajeros.
  • R8 (Elche-Alzabares-Asprillas-Las Bayas): 5.577 pasajeros.
  • R9 (Elche-Perleta-Valverde-Baleares-El Altet): 4.751 pasajeros.
  • R12 (Elche-Maitino-Torre Azul-El Altet-Arenales): 3.820 pasajeros.

Mejoras en el servicio

En paralelo, con el fin de optimizar el servicio, el Ayuntamiento ha ajustado varias frecuencias, adelantado salidas para adaptarse a los horarios escolares y ampliado paradas en varias líneas a petición de los vecinos. Entre las mejoras implementadas destacan:

  • R4: Dos nuevas paradas en Camino Estación AVE y Vereda de Santa Teresa.
  • R5: Nueva parada en el Barranco de Barbasena.
  • R6: Ampliación en el Camino de los Curiosos.
  • R8: Tres nuevas paradas en Camino Viejo de Santa Pola y Vereda de Sendres.

El Ayuntamiento también ha puesto en marcha estudios para mejorar la cobertura del servicio en zonas menos conectadas, como El Llano de San José. En este sentido, el pedáneo ha trasladado las necesidades de los vecinos a la empresa concesionaria, y actualmente se están evaluando nuevas ubicaciones para paradas con el fin de garantizar un servicio más accesible y equitativo.

Archivado en:

Destacados