Trece casetas. Más de cuarenta autores. Cientos de libros, letras y miles de historias. Hoy arranca en Elche algo más que una feria: un punto de encuentro para lectores insaciables, curiosos espontáneos, escritores consagrados y pequeñas grandes voces que aún se están abriendo camino. El centro de la ciudad ilicitana se transforma durante todo este fin de semana en un hervidero de letras, conversaciones y descubrimientos.
Una Feria del Libro 2025 para todos los públicos
Así, a partir de este viernes 4 de abril a las 17 horas, la Feria del Libro de Elche 2025 despliega su propuesta literaria y cultural en pleno corazón de la ciudad. La Plaza del Congreso Eucarístico se convierte durante tres días en un espacio dinámico donde se combinan literatura, creatividad, divulgación y entretenimiento para todos los públicos.
El recinto cuenta con trece casetas en las que estarán representadas librerías locales y asociaciones literarias, además de una carpa central que acogerá la mayor parte de actividades, desde presentaciones hasta talleres. Y como novedad, este año se suma una carpa de las Bibliotecas Municipales para poner en valor su trabajo de fomento de la lectura.
Horarios de apertura, charlas y recitales
La Feria del Libro de Elche abrirá sus puertas en los siguientes horarios:
- Viernes 4 de abril: de 17h a 21 horas.
- Sábado 5 de abril: de 10h a 14h y de 17h a 21 horas.
- Domingo 6 de abril: de 10h a 14 horas.
La carpa central será el escenario de una variada programación cultural. El pistoletazo de salida será este viernes a las 18 horas con la presentación del libro “Hijos Neurodivergentes” de la Dra. Elena Benítez, que abrirá el debate sobre la neurodiversidad desde una perspectiva personal y científica.
Pero eso no es todo, a lo largo del fin de semana se sucederán diferentes actividades como talleres de cómic, entrevistas con autores, recitales de poesía, conferencias, espacios de reflexión, e incluso una performance artística La diversidad temática pretende atraer a públicos distintos y generar encuentros entre lectores y creadores.
Librerías y asociaciones presentes
Las librerías participantes son todo un reflejo del ecosistema cultural ilicitano. En este sentido, estarán presentes en la feria las siguientes casetas:
- Ali i Truc
- CopiCarrús
- L’Extrem
- El Salvador
- Séneca Jove
- Séneca
- Campusprint Papelería Librería
- Librería Punto y Coma
- Diógenes Literario
- Santos
- Monografic Comics / Frikimasters
A ellas se suman dos asociaciones comprometidas con la literatura: Escritores en su Tinta y Letra Violeta, además de la carpa de Bibliotecas Municipales con actividades propias.
Más de 130 firmas y 40 autores
Uno de los grandes atractivos de esta edición es la presencia de más de 40 autores, tanto locales como nacionales, que participarán en más de 130 sesiones de firmas a lo largo del fin de semana. Entre los nombres destacados figuran Benjamín Prado, Reyes Calderón, Gema Over, María Esclapez, Javier Cuesta y Lorena Gascón, aunque el cartel es amplio y diverso, incluyendo escritores de narrativa, poesía, ensayo y literatura infantil.
Asimismo, los más pequeños también tendrán su lugar especial en la feria con una programación infantil pensada para despertar el gusto por la lectura. Así, se realizarán cuentacuentos, talleres de animación a la lectura, espectáculos inspirados en cuentos clásicos y contemporáneos. La idea es que las familias puedan disfrutar juntas del evento y que los niños descubran el placer de los libros desde la experiencia y el juego.
Tres días intensos para vivir la lectura como experiencia compartida, para descubrir nuevas voces, para reencontrarse con autores favoritos y para perderse entre páginas en pleno centro de Elche.