Elche 'declara la guerra' a las pintadas con más vigilancia y multas

La Policía Local ya ha identificado a tres autores de más de 100 pintadas en espacios públicos de la ciudad

Guardar

Una de las pintadas en el mobiliario urbano de Elche
Una de las pintadas en el mobiliario urbano de Elche

Las pintadas en Elche podrían tener las horas contadas. Al menos esa es la intención del Ayuntamiento de Elche, que ha reforzado su compromiso con la conservación del patrimonio y ha endurecido los controles para reducir a estas serigrafias y grafitis que aparecen en los monumentos, muros y diferetes bienes públicos.

Tal y como destacado el alcalde Pablo Ruz, el consistorio adoptará una postura de "máxima firmeza" ante este tipo de actos, con un incremento de las sanciones económicas e incluso medidas legales contra los responsables. El Ayuntamiento considera una "amenaza" cualquier acción que atente contra la estética y la integridad de los espacios públicos. “Estamos empeñados en extinguir estos actos vandálicos", ha asegurado Ruz.

Identificados tres responsables

En este contexto, la Policía Local de Elche ha confirmaco este miércoles en una comparecencia pública que ha identificado en los últimos días a tres personas —dos menores de edad y un adulto— como autores de más de 100 pintadas en paredes, muros y señales de tráfico en la ciudad. Los daños ocasionados, apuntan, superan los 3.000 euros, lo que supone "un perjuicio económico significativo" para el municipio.

Pintadas en una papelera de Elche
Pintadas en una papelera de Elche
Pintadas en el puente de la Generalitat de Elche
Pintadas en el puente de la Generalitat de Elche

El alcalde ha subrayado que los padres de los menores tendrán que hacerse cargo del importe de los desperfectos, además de abonar la correspondiente sanción, que oscila entre los 750 y los 3.000 euros. Por lo que respecta al adulto identificado, el Ayuntamiento ha confirmado que, además de abonar la multa, deberá enfrentarse a un proceso judicial.

Unidad especializada contra el vandalismo

Para combatir este problema, la Policía Local dispone de una sección especializada, la Unidad de Urbanidad y Medio Ambiente (UMA), creada hace siete años con el propósito de supervisar el mantenimiento de los espacios municipales y patrimoniales, además de perseguir y sancionar las pintadas vandálicas. Esta unidad ha permitido reducir el vandalismo en la ciudad y, hasta la fecha, ha detenido a 30 personas por este tipo de delitos.

Pintadas en Elche
Pintadas en la Ronda de Baix en Elche
Pintadas en un muro de Elche
Pintadas en un muro de Elche

Ruz ha insistido en que “en Elche no hay lugar para el vandalismo y la Policía Local va a ser inflexible en este asunto”. También ha felicitado a los agentes de la UMA por su labor en la vigilancia y persecución de estos delitos, que han permitido posicionar a Elche como una de las ciudades con "las paredes más limpias de España" y la primera en la zona de Levante.

Espacios para el arte urbano

A pesar de la lucha contra las pintadas ilegales, el Ayuntamiento también busca fomentar el arte urbano de manera regulada. Para ello, está trabajando en la identificación de fachadas y medianeras donde los artistas grafiteros puedan desarrollar su creatividad de manera legal y con el apoyo de la administración. “Debemos diferenciar bien el arte de los murales y los actos vandálicos”, ha señalado Ruz.

Por otro lado, el alcalde ha recordado que también está prohibida la colocación de carteles, pegatinas o publicidad en las luminarias públicas, ya que estas prácticas afectan igualmente a la imagen de la ciudad.

El comisario de la Policía Local, José Eugenio Medina, ha resaltado que gracias al trabajo conjunto de la UMA y las brigadas municipales, Elche ha logrado mantener su patrimonio en excelentes condiciones, consolidándose como un referente en la lucha contra el vandalismo urbano.

Destacados