Elche avanza hacia un modelo de ciudad más verde y sostenible. El ambicioso proyecto Elx Natura, que está convirtiendo el entorno de la Ronda Sur en una extensa zona ajardinada, coincide, a su vez, con una serie de cambios en la denominación de calles y espacios públicos. Entre ellas, destaca la designación de este importante vial en el perímetro de la ciudad, que se finalizará en 2028, como la nueva Ronda del Rey Felipe VI.
Ambas iniciativas, aseguran fuentes municipales, buscan mejorar el paisaje urbano, fortalecer la identidad del municipio y reconocer la trayectoria de personalidades ilicitanas. Y es que además de la figura del Rey, el Ayuntamiento también ha modificado el callejero, así como diferentes edificios municipales con hasta seis nuevos nombres.
Elx Natura: la Ronda Sur se viste de verde
Tal y como apunta el consistorio en un comunicado, se está llevando a cabo una transformación paisajística “sin precedentes” en el entorno de la Ronda Sur, dentro del Plan Elx Natura. En su primera fase, que abarca unos 44.000 metros cuadrados, se han plantado diversas especies arbóreas como jacarandas y plataneros de sombra, así como grama e hiedra en los taludes para garantizar un entorno más natural y agradable para los vecinos.

El alcalde, Pablo Ruz, subraya que esta intervención ya ha supuesto un cambio significativo en la zona de Travalón: "Hemos pasado de un área árida de tierra seca a otra verde y regada con agua regenerada, tal y como nos marcamos como objetivo". Además, se han instalado bolardos y talanqueras para preservar la integridad de la zona y evitar daños.
Pero esto es solo el comienzo. Tras los trabajos en el entorno de la rotonda de la Avenida de El Altet, de Las Bayas, La Hoya y la carretera del León, la iniciativa contempla una segunda y tercera fase para extender la infraestructura verde hasta el final de la Ronda Sur, con el objetivo de convertirla en el “parque lineal más grande de la provincia de Alicante”.
Para ello, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de entre 2,5 y 3,5 millones de euros a la Fundación Biodiversidad, vinculada al Ministerio de Transición Ecológica. "Queremos seguir plantando árboles porque son naturaleza, vida y la mejor forma de demostrar nuestro compromiso con el medioambiente y con una ciudad sostenible", ha afirmado Ruz.

Nuevos nombres
En paralelo a la renovación paisajística, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de cambios en la denominación de calles y espacios de Elche. La más destacada de todas es la Ronda del Rey Felipe VI, que sustituirá un tramo de la actual Ronda Sur (EL-20), entre la rotonda de El Altet y la rotonda de acceso a la carretera del León.
El alcalde ha justificado esta decisión como un homenaje al monarca y a la Constitución Española, coincidiendo con su décimo aniversario en el trono. "Queremos reconocer su figura y su trayectoria con esta denominación", enfatiza Ruz, al tiempo que confirma que ya han notificado a la Casa Real esta modificación al fin de que se pueda agendar una visita del Jefe de Estado para inaugurar este nuevo tramo en los próximos meses.
Junto a este cambio, otros espacios de la ciudad de Elche recibirán nombres de ilicitanos e ilicitanas ilustres:
- Jardín Isaura Fuleros: ubicado en Las Bayas, en honor a la fundadora de la primera farmacia de esta pedanía.
- Calle Rita Mari Coves: situada junto a la calle Celia Lozano y alineada con María de Maeztu, en homenaje a la fundadora de Elche Acoge y su labor social.
- Jardín Francisca García Sempere "Paquita": localizado entre las calles María Cruz Álvarez, Celia Lozano y la Avenida José Esquitino Sempere, en tributo a una empresaria pionera en el comercio local.
- Ronda Ciudad de Guadix: tramo de la Ronda Oeste, entre la rotonda de la Avenida alcalde Ramón Pastor (junto al centro comercial Ciudad de Elche) y la rotonda del polígono de Carrús en la calle Almansa con Ronda Vall d’Uixó.
- Centro Sociocultural Paco "El Panaer": ubicado en Las Bayas, en memoria del panadero que llevó el nombre de esta pedanía fuera de Elche.
- Avenida Pío XII: situada entre la nueva Ronda Felipe VI y la calle Sor Josefa Alcorta, en conmemoración del 75º aniversario del dogma de la Asunción.