Así será el Festival Medieval 2025 de Elche: fechas, novedades y actividades

Elche celebra la XXX edición del evento con más de 30 propuestas culturales, el ciclo otoñal del Misteri d’Elx y el tradicional mercado medieval

Guardar

Mercado medieval de Elche por la noche
Mercado medieval de Elche por la noche

El Festival Medieval de Elche volverá a sumergir a la ciudad en la Edad Media. Este año el lema del evento es ‘Celebratio’, una invitación a conmemorar las tres décadas desde su creación. Así, del martes 21 de octubre al domingo 9 de noviembre, el casco histórico ilicitano se convierte en un gran escenario al aire libre en el que música, teatro y animación callejera conviven con el esperado Mercado Medieval y un programa repleto de propuestas.

El certamen, concebido originalmente como complemento para acompañar el ciclo otoñal de representaciones del Misteri d’Elx, celebra esta edición especial con una agenda que combina historia y creatividad contemporánea. En concreto, más de una treintena de actividades se desplegarán por calles, plazas y espacios culturales emblemáticos como el Gran Teatro, la Sala Tramoia, Las Clarisas o el Patio de Armas del Palacio de Altamira.

La cita, que recrea la vida, el arte y las tradiciones de la Edad Media, se extiende a lo largo de dos semanas y es una de las más aclamadas del año en la ciudad. De hecho, la edición anterior reunió a más de 10.000 personas —sin contar con el público que acoge cada día el mercado medieval— en las distintas propuestas de danza, teatro y las disciplinas artísticas que se despliegan en diferentes rincones ilicitanos ambientados de época.

Mercado Medieval y Misteri

Uno de los principales atractivos dentro de la programación será el Mercado Medieval, que este año 2025 recupera su ubicación en el entorno de la Basílica de Santa María. En esta ocasión, los puestos de artesanía, gastronomía y oficios tradicionales aterrizarán en el corazón de Elche del jueves 6 al domingo 9 de noviembre para cerrar el festival en un ambiente cuidado y decorado con banderas, antorchas y música de época.

Puesto de artesanía lumínica en el mercado medieval de Elche
Puesto de artesanía lumínica en el mercado medieval de Elche

Por supuesto, el plato fuerte son las representaciones extraordinarias del Misteri d’Elx dentro de su ciclo otoñal, joya de la cultura ilicitana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los ensayos de las actuaciones de este drama sacro-lírico en Santa María se llevarán a cabo el viernes 24 y sábado 25 (21:30h) y el viernes 31 de octubre (a las 20:30h).

Además, el sábado 1 de noviembre se realizará la interpretación final dividida en dos partes, tal y como ocurre durante las fiestas de agosto. En este caso, sin embargo, será todo en la misma jornada, por lo que 'La Vespra' comienza a las 10:00h y 'La Festa' será a las 17:00 horas. Todas las representaciones son gratuitas hasta completar el aforo de la basílica.

Agenda de danza y teatro

El Gran Teatro volverá a ser un punto clave del programa, con actuaciones que van desde la música celta de Luar na Lubre hasta la comedia de ‘Guitón Onofre’, interpretada por Pepe Viyuela, pasando por el espectáculo familiar ‘Farra’. La música también resonará en la Plaza de Baix, que se convertirá en epicentro sonoro del festival con las actuaciones del grupo de danza celta Irish Treble, la Banda Sinfónica de Elche y un especial ‘Entre Velas’ dedicado a las bandas sonoras de Juego de Tronos o El Señor de los Anillos.

Espectáculo de danza en el Festival Medieval de Elche
Espectáculo de danza en el Festival Medieval de Elche

Por su parte, en el Patio de Armas del Palacio de Altamira, que se estrena este año como nuevo escenario del festival, ofrecerá el espectáculo ‘Poeta Soldado’, una creación que une danza, teatro y música en un espacio histórico. En Las Clarisas, además de propuestas teatrales como ‘La Lengua en Pedazos’ o ‘Ñaque’, se podrá visitar la exposición ‘30 Festivales en carteles’, un repaso visual por las tres décadas de historia del certamen.

El Festival Medieval se refuerza con una amplia programación de calle. Entre las citas más destacadas figuran el pasacalle ‘Nomadesh’, el espectáculo de fuego ‘La Leyenda de Ignis’ y el correfocs ‘Nit Màgica’ de Xarxa Teatre, que llenará el centro histórico de luz, ruido y pólvora. El broche final lo pondrá el espectáculo piromusical ‘Celebratio’, concebido como cierre del año jubilar y homenaje a los treinta años de esta cita cultural y social en Elche.

Programación completa del Festival Medieval de Elche 2025

Del 21 al 24 de octubre

  • 10:30h - Obra de teatro ¡Gaudeamus! en la Sala Tramoia (pases concertados con centros escolares).

Del 23 de octubre al 9 de noviembre

  • Exposición ‘30 festivales en carteles’ en Las Clarisas. Horario: de martes a sábado de 10h00 a 14:00h y de 15:00 a 18:00h; domingos y festivos de 10:00h a 14:00h.

Viernes 24 de octubre

  • Inauguración del ‘Festival OFF’ en Denébola Café Teatro (hasta el 9 de noviembre) con un precio por función de 8 (incluye consumición).
  • 21:30h - Representación del Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María.

Sábado 25 de octubre

  • 18:00h - Obra de teatro ¡Gaudeamus! en la Sala Tramoia.
  • 19:45h - Pasacalles Nomadesh por el centro histórico.
  • 20:00h - Danza celta de Irish Treble + Sanseveria en la Plaza de Baix.
  • 21:30h - Representación del Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María.

Domingo 26 de octubre

  • 12:00h - Actuación de la Banda Sinfónica de Elche en la Plaza de Baix.
  • 19:00h - Obra de teatro ‘XX Encrucillada’ en el Gran Teatro.

Del 28 al 31 de octubre 

  • 12:00h - Obra ‘Ñaque: del medievo al barroco español’ en Las Clarisas (pases concertados con centros escolares).

Miércoles 29 de octubre

  • 10:00h a 13:00h - Esgrima escénica en Sala de Ensayos del Gran Teatro.
  • 19:30h - Presentación de la revista ‘Festa d’Elig’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche.

Jueves 30 de octubre

  • 10:00h a 13:00h - Esgrima escénica en Sala de Ensayos del Gran Teatro.
  • 20:30h - Comedio ‘Guitón Onofre - El pícaro perdido’ en el Gran Teatro.

Viernes 31 de octubre

  • 10:00h a 13:00h - Esgrima escénica en Sala de Ensayos del Gran Teatro.
  • 20:30h - Espectáculo familiar ‘Farra’ en el Gran Teatro.
  • 20:30h - Representación del Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María.

Sábado 1 de noviembre 

  • 10:00h - Representación de ‘La Vespra’ del Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María.
  • 17:00h - Representación de ‘La Festa’ del Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María.
  • 21:00h - Espectáculo Piromusical en la Plaza de Traspalacio. 

Domingo 2 de noviembre 

  • 12:00h - Obra ‘Ñaque: del medievo al barroco español’ en Las Clarisas.
  • 18:00h - Espectáculo ‘Poeta Soldado’ de música, danza y teatro en el Palacio de Altamira.

Jueves 6 de noviembre 

  • 18:00h - Inauguració del Mercado Medieval (hasta el 9 de noviembre). 
  • 20:00h - Espectáculo ‘Ecos de las tres culturas’ en Las Clarisas.

Viernes 7 de noviembre 

  • 19:00h - Espectáculo de fuego ‘La Leyenda de Ignis’ en la Plaza de Baix.
  • 20:30h - Obra ‘La lengua en pedazos’ en Las Clarisas.

Sábado 8 de noviembre 

  • 19:00h - Actuación ‘Entre Velas’ de un cuarteto de cuerdas con las bandas sonoras de juego de Tronos y El Señor de los Anillos en la Plaza de Baix.
  • 21:00h - Correfoc ‘Nit Mágica’ por el centro histórico.

Archivado en:

Destacados