El proceso de construcción de un nuevo centro sociocultural en la pedanía ilicitana de Torrellano avanza con paso firme. Tal y como ha adelantado el Ayuntamiento de Elche, las obras del auditorio, con el nombre ‘Maestro José Toro’, podrían comenzar en el segundo semestre de 2025 una vez adjudicado el contrato en un proceso de licitación que arranca este mes de marzo después de quedar desiserto en primera instancia.
Este nuevo espacio, una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de Torrellano, se suma al centro cultural que el consistorio también ha proyectado en el antiguo solar de Jayton, en el corazón del barrio de Carrús, para revitalizar la zona. Ambas instalaciones comparten una misma idiosincrasia, pues más allá de su componente cultural el recinto también albergará diferentes espacios sociales de convivencia y oficinas municipales.
Dos plantas
En concreto, el centro contará con una planta baja y dos plantas superiores, abarcando un total de 1.900 metros cuadrados. De esta forma, en el primer piso se se ubicarán las siguientes zonas:
- Auditorio con capacidad para más de 460 personas, distribuido en dos niveles: patio de butacas y anfiteatro.
- Biblioteca.
- Salas de lectura.
- Cafetería.
- Oficina Municipal de Atención al Ciudadano (OMAC).

“Esta fue la razón por la que se modificó el proyecto inicial del centro social”, ha indicado el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, que además ha añadido que “esta ampliación va a permitir acoger eventos de gran relevancia”. Por su parte, la segunda planta albergará:
- Despachos para asociaciones.
- Espacios para trabajadores sociales.
- Despacho del alcalde pedáneo.
- Dependencias de la Policía Local.
- Salas polivalentes.
Además, dispondrá de aulas para actividades musicales, por lo que la Unión Musical de Torrellano tendrá finalmente un espacio adecuado para sus audiciones.
Principio de 2027
Este espacio atenderá las necesidades de los más de 7.000 habitantes de la zona y será una “obra emblemática” desde el punto de vista arquitectónico, asegura Antonio Martínez, gerente de la empresa pública y promotora encargada de la actuación.
La inversión total asciende a más de 4,9 millones de euros y el plazo de ejecución de la construcción está previsto que pueda completarse en un plazo comprendido entre 18 y 20 meses. En este sentido, la inauguración no se produciría, en el mejor de los casos, hasta principios de 2027.
Inicialmente, el Ayuntamiento tan solo poseía un tercio del terreno, mientras que el resto pertenecía a la Asociación General de Familias de Torrellano. Finalmente, el colectivo ha cedido la parte restante al consistorio de manera gratuita. Un gesto que ha alabado el concejal de Pedanías, Raúl Sempere, mientras destacaba que este centro sociocultural beneficiará también a pedanías cercanas como Santa Ana, Balsares, Saladas y Jubalcoy.