Elche

Más de 450.000 personas llenan las calles de Elche en unas fiestas "históricas"

La Crida, el Misteri, la Nit de l'Albà y las mascletas reúnen a casi medio millón de personas en una semana festiva inolvidable

1 minuto

Pregón de las fiestas de Elche desde el Ayuntamiento

Las fiestas de Elche en honor a la Virgen de la Asunción han congregado a más de 450.000 personas durante los ocho días de celebración entre el 7 y el 15 de agosto. A pesar del polémico inicio de la semana grande durante el Pregón en el que el cantante Mario Vaquerizo se refirió a los habitantes de la ciudad como "iliciteños", los actos han reunido a una gran cantidad de público, especialmente La Crida, el Misteri d'Elx, la Nit de l'Albà y las mascletas.

Así lo recoge el balance difundido este mismo lunes 18 de agosto por el Ayuntamiento de Elche tras la conclusión de las fiestas el pasado viernes con el tradicional castillo de fuegos desde el puente del Ferrocarril. En este sentido, la edil de Festejos, Inma Mora, ha subrayado la alta participación ciudadana y la "mayor movilización" de efectivos de seguridad "de la historia" de las fiestas. “Más de 3.600 agentes han velado por el buen desarrollo de los actos”, ha concretado la edil.

Participación masiva

Tal y como recoge el comunicado emitido por el consistorio, la barraca municipal superó los 150.000 asistentes a lo largo de las diferentes jornadas de conciertos. Por su parte, el racó de ocio y el gastronómico reunieron en total a más de 100.000 personas. Además, a la Crida a la Festa, que tuvo lugar el 1 de agosto, acudieron 45.000 personas, mientras que las mascletas (diurnas y nocturnas) congregaron en conjunto a 80.000 asistentes.

El Ayuntamiento ha señalado que el "excelente desarrollo" de las fiestas ha sido posible gracias a la colaboración de los entes festeros y los diferentes departamentos municipales. "La coordinación de todas las entidades y áreas implicadas ha permitido organizar de manera eficaz el calendario de actos y la atención al público", ha recalcado Inma Mora.

Asimismo, fuentes municipales aseguran que la página web www.fiestasenelche.es ha recibido más de 150.000 visitas, mientras que las publicaciones relacionadas con las fiestas han superado los 3 millones de impresiones y han alcanzado a más de 1,6 millones de personas a través de las diferentes redes sociales.

Movilidad, transporte e incidencias

Por lo que respecta al autobús nocturno, implantado durante cinco días de las celebraciones, trasladó a más de 10.000 personas en horario de 23:00h a 6:00h. Este dispositivo contó con ocho líneas, tres en el casco urbano y cinco con recorridos circulares hacia las pedanías, con horarios adaptados a la afluencia de usuarios.

La edil de Festejos ha destacado que el objetivo de este servicio era facilitar los desplazamientos durante las noches de mayor concentración de público: “Hemos ofrecido una alternativa segura y gratuita que ha tenido una buena acogida entre la ciudadanía”, ha enfatizado la responsable del área de fiestas del Ayuntamiento de Elche.

En cuanto a la seguridad, el consistorio ha informado de un descenso en el número de incidentes registrados. Según los datos hechos públicos, las actas por consumo de alcohol en lugares no autorizados se han reducido de 600 (2024) a 351, mientras que las relativas al consumo de alcohol por menores han pasado de 97 a 54. También han descendido las actas por consumo de estupefacientes respecto al año pasado, de 326 a 299.

Etiquetas: