El Festival Medieval 2025 de Elche comienza la cuenta atrás. La cita que sumerge a la ciudad en la Edad Media durante dos semanas comienza el martes 21 de octubre. Uno de platos fuertes cada año es el emblemático mercado medieval. Miles de personas disfrutan de una experiencia capaz de hacer viajar en el tiempo que combina artesanía, gastronomía, talleres, espectáculos y recreaciones históricas en una envolvente ambientación.
El zoco regresa en esta ocasión a su ubicación habitual en el corazón de Elche tras su paso por el Paseo de la Estación en 2024 —en un emplazamiento que no convenció mucho a los comerciantes—, pero lo hará en unas fechas diferentes. Así, la Plaza del Congreso Eucarístico, la glorieta y las calles del centro de la ciudad recuperan los puestos artesanos y la animación callejera de juglares, trovadores, malabaristas y artistas itinerantes.
¿Cuándo será el mercado medieval de Elche?
La principal novedad de esta edición es el cambio de fechas. Y es que pese a que se trata de un año impar se llevarán a cabo las representaciones extraordinarias del ciclo otoñal del Misteri d’Elx. La ciudad de Elche vive este 2025 el Año Jubilar y el Ayuntamiento ha considerado oportuno cerrar la programación especial por esta celebración con uno de los grandes símbolos ilicitanos: la interpretación del drama sacro-lírico en la Basílica.
La joya de la cultura ilicitana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecerá las funciones de ‘La Vespra' (10:00h) y ‘La Festa’ (17:00h) el sábado 1 de noviembre. Antes, el viernes 24 y sábado 25 (21:30h) y el viernes 31 de octubre (20:30h), se llevarán a cabo los ensayos, también con acceso gratuito hasta completar el aforo en Santa María.
Esta situación ha 'obligado' a reprogramar el mercado medieval para que la cita no pierda el encanto de las callejuelas estrechas y laberínticas del casco histórico de Elche. En este sentido, y para no interferir en la representación del Misteri, el aroma y el ambiente del medievo pondrá el broche de oro al Festival Medieval este 2025 del jueves 6 al domingo 9 de noviembre.
¿Cómo será el mercado medieval de Elche?
El Mercado Medieval de Elche dispondrá de un centenar de puestos de productos artesanos como cerámica, joyería, cuero, tejidos y una gran variedad de artículos hechos a mano. Los artesanos no solo se limitarán a vender sus creaciones, sino que también realizarán demostraciones de sus oficios tradicionales, algunos de los cuales están prácticamente en desuso, como el trabajo de los herreros, carpinteros, panaderos e hilanderas.
Pero el mercado medieval es mucho más que un espacio comercial. A lo largo de los cuatro días uno de los grandes atractivos será su oferta gastronómica, que permitirá a los visitantes sumergirse en los sabores de la Edad Media.
Entre los puestos de comida, se podrán encontrar carnes asadas al estilo medieval, panes artesanales, quesos, embutidos y una selección de dulces que harán las delicias de todos los paladares. Todo ello acompañado de bebidas tradicionales como hidromiel o cerveza artesanal.
Además, las recreaciones históricas y los espectáculos de animación transportan a los visitantes a la vida cotidiana medieval con música, talleres o combates de caballeros. De este modo, grandes y pequeños encuentran en el mercado una oportunidad educativa y divertida para acercarse a las costumbres, la cultura y las formas de vida de aquel tiempo.