La concejalía de Cultura ha presentado la nueva programación del CCCE l’Escorxador para la temporada de verano, concretamente para los meses de mayo, junio, julio y agosto donde la música, el cine, la danza y el teatro cobran un especial protagonismo.
La edil del área, Irene Ruiz, ha apuntado que “la programación del Escorxador es de la más esperadas en el municipio y en localidades cercanas debido a la calidad de sus propuestas musicales, así como de sus precios asequibles”.
Dentro de la programación estival destaca el Festival MEED de música electrónica, arte y moda que se celebrará del 5 al 10 de julio con el concierto del grupo ilicitano La126 y Alcalá Norte. “Se trata de uno de los festivales más afianzados en Elche, por el que pasaron más de 5.000 personas el pasado año y cuyos conciertos enmarcamos dentro de la celebración de este Año Jubilar” ha destacado Ruiz.
Las Nits d’Estiu volverán a la terraza del Escorxador esta temporada con conciertos de la talla de Cariño, La Bien Querida o Joe Crepúsculo combinados con las bandas emergentes más relevantes del panorama musical como Repion, SVSTO o DJ’s de la talla de Secondo o We are not DJ’s. Destaca, además, el concierto de Natalia Lacunza del próximo 24 de mayo englobado dentro de las actividades organizadas en el Festival Diversa.
Una de las novedades de la nueva programación es la posibilidad de adquisición de un abono que permitirá al público asistir a todos los conciertos por un precio único de 40 euros. Tanto las entradas a los conciertos como el abono estarán disponibles a partir del próximo 3 de junio a las 17.30 horas en la taquilla del Gran Teatro, Vivaticket o en la taquilla del Escorxador el mismo día del concierto.
Por otro lado, el cine también cobrará una especial importancia este verano con Cinema d’Estiu que incluirá películas familiares clásicas como E.T., El Extraterreste, Jumanji, Toy Story o El Rey León. Además, se proyectará El jovencito Frankestein que este año cumple medio siglo. El cine será totalmente gratuito con aforo en la terraza.
La programación contará, como en años anteriores, con la escuela artística bilingüe para niños “Arte con mucho cuento”; con la formación para profesionales “La persistencia de la memoria” a cargo de Paco Macià de la Compañía Ferroviaria; con la formación en danza contemporánea de Asun Noales “Dansa per a tots”; con el proyecto de formación artística para jóvenes de la concejalía de Juventud “Aprende” y con la exposición de dos meses de María Durá titulada Natural P(r)int.
Durante los meses de mayo y junio la programación es la habitual con la formación, la exhibición y la investigación artística como protagonistas. Durante estos meses el Escorxador acogerá el estreno de “Un matrimonio de Boston” de Sàhara Teatre, el espectáculo de danza-teatro “B.R.O.K.E.N.” del ilicitano Gabriel Almagro o “El gitano y la cabra” de Príapa Teatro.
“Invitamos a todos los ilicitanos a disfrutar de esta programación, con precios muy asequibles, para que se pueda disfrutar de una manera mucho más económica”, ha finalizado la edil de Cultura.