Elda pondrá en marcha un plan de ayudas al transporte para universitarios

El Ayuntamiento instará a la Generalitat Valenciana a revisar y corregir "con urgencia" el servicio y reforzar las frecuencias y horarios

Guardar

Autobús de las nuevas líneas de la Generalitat Valenciana en Alicante
Autobús de las nuevas líneas de la Generalitat Valenciana en Alicante

Los estudiantes de Elda que se desplazan cada día a la Universidad de Alicante o a la Universidad Miguel Hernández contarán este curso con un programa municipal de ayudas al transporte. La iniciativa pretende rebajar el "elevado gasto económico" que supone para muchas familias de la localidad mantener los trayectos hasta los campus universitarios con los nuevos precios.

La concejala de Movilidad, Silvia Ibáñez, ha explicado que esta medida responde a la falta de actuación de la Generalitat Valenciana: "No podemos quedarnos de brazos cruzados, ni vamos a dejar tirados a los universitarios de Elda”. En este sentido, Ibáñez ha subrayado que el plan permitirá cubrir una parte del gasto de transporte, aunque todavía no ha desvelado de cuánto será la bonificación.

Al mismo tiempo, ha demandado que no sea el Ayuntamiento "la única institución en asumir esta responsabilidad". Así, ha reclamado la implicación de otras administraciones, como la Diputación de Alicante y la propia Generalitat, porque "garantizar el derecho a la educación superior es una responsabilidad compartida de todas las institcunes públicas”.

Roda de premsa del programa d'ajudes al transport d'Elda
Roda de premsa del programa d'ajudes al transport d'Elda

En esta línea, la edil ha exigido que la Generalitat debe asumir el liderazgo de este tipo de ayudas y coordinarse con otras instituciones supramunicipales: "El transporte público universitario es una competencia de la Generalitat y, por ello, es la administración que debería poner en marcha este plan de ayudas, implicando también a la Diputación, y no dejando caer sobre los ayuntamientos más pequeños el peso de estas ayudas”, ha declarado Ibáñez.

Mejorar la frecuencia

La concejala de Movilidad ha anunciado también que en el próximo Pleno, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción en la que, además de comunicar la puesta en marcha de las becas municipales, se instará a la Conselleria competente a:

  • Revisar y corregir de manera urgente el servicio de transporte universitario, restituyendo las paradas eliminadas y garantizando la puntualidad y fiabilidad de los horarios.
  • Reforzar de manera inmediata las frecuencias, retomando horarios eliminados y vehículos en horas punta, para evitar la saturación de autobuses y asegurar que ningún estudiante se quede sin plaza.

“La educación es la mejor inversión en el futuro de nuestra ciudad, y mientras algunos permanecen inmóviles, Elda actúa”, ha concluido Ibáñez.

Por su parte, la concejala de Juventud, Anabel García, ha señalado que esta misma semana el Ayuntamiento mantendrá un encuentro con la empresa adjudicataria del transporte universitario para exigir mejoras en la calidad del servicio: “En este caso no se trata de una cuestión económica, sino de un problema de regulación de las frecuencias y de los horarios, para que los universitarios y universitarias de Elda puedan llegar a tiempo a las clases y a los exámenes”.

García ha subrayado que la Concejalía de Juventud mantiene un contacto permanente con los jóvenes de la ciudad que se desplazan a diario a la universidad: “Estamos en contacto directo con ellos y ellas para conocer de primera mano los problemas que sufren e informarles también de las medidas que desde el Ayuntamiento estamos tomando”.

Finalmente, la edil ha querido remarcar la importancia de la igualdad de oportunidades: “El acceso a la universidad y a unos servicios públicos de calidad son esenciales para garantizar que los y las jóvenes de Elda, independientemente de los recursos económicos de sus familias, tengan las mismas posibilidades que los chicos y chicas de otros lugares de la Comunidad Valenciana”.

Destacados