Elda remodela el pabellón Juan Carlos Verdú: así será la nueva instalación

El proyecto de transformación del recinto deportivo eldense permite aumentar el aforo y crear aseos accesibles

Guardar

Obras en el pabellón Juan Carlos Verdú de Elda
Obras en el pabellón Juan Carlos Verdú de Elda

El pabellón Juan Carlos Verdú se transforma. La emblemática instalación deportiva de Elda, cerrada desde 2022 tras el desplome de parte de la grada, se prepara para una renovación que cambiará por completo su imagen y funcionalidad. Como si se tratara de un nuevo comienzo, el recinto deja atrás su antiguo aspecto para dar paso a un espacio renovado, más cómodo, sostenible, accesible y moderno.

Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento en un comunicado, ya han comenzado las obras de remodelación de este espacio situado en la calle Perú. La intención, apuntan desde el consistorio, es generar un pabellón que se adecúe a las necesidades actuales de los deportistas y las personas aficionadas que acudan a presenciar los encuentros y eventos deportivos.

Parte de la grada del pabellón de Elda que se vino abajo en 2022 (Foto: Consorcio de Bomberos de Alicante)
Parte de la grada del pabellón de Elda que se vino abajo en 2022 (Foto: Consorcio de Bomberos de Alicante)

Mayor aforo y mejores instalaciones

La primera fase del proyecto, que tendá un plazo total de ejecución de cuatro meses, pasa por la demolición del graderío. Este paso permitirá sanear la superficie y garantizar un pavimento "firme y seguro". A su vez, la nueva grada estará compuesta por módulos prefabricados con asientos individuales, lo que permitirá alcanzar un aforo de 637 plazas, aumentando en unas 200 localidades la capacidad actual.

Además, la actuación también contempla la eliminación de los antiguos vestuarios situados bajo la grada para dar paso a un nuevo espacio completamente adaptado y con medidas de accesibilidad que garantizan el confort de todas las personas con diversidad funcional que hagan uso del recinto. 

Sostenibilidad y renovación estructural

El proyecto incluye la instalación de iluminación LED, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono. Además, la renovación contemplará mejoras en la ventilación para evitar problemas de humedad en las nuevas instalaciones.

De hecho, las obras realizarán el sellado de fisuras en la fachada y el subsuelo, previniendo filtraciones de humedad a los cimientos. A pesar de ello, se trata de una actuación de "prevención" según el Ayuntamiento después de que los estudios técnicos preliminares hayan confirmado que la estructura del pabellón se encuentra en "perfectas condiciones" a pesar de que haya permanecido cerrado durante los últimos tres años.

El concejal de Espacio Público, José Antonio Amat, ha destacado que “La reforma del pabellón Juan Carlos Verdú nos permite modernizar una instalación deportiva construida a finales de los años 60 para que todos los y las deportistas de nuestra ciudad, y el público en general, puedan disfrutar de nuevo de este pabellón con total seguridad y comodidad”.

Asimismo, el edil ha subrayado que esta actuación mantiene una línea adotada en los últimos años por el equipo de gobierno de Elda en materia de eficiencia energética y adaptación de espacios públicos a las necesidades actuales de la ciudadanía.

Destacados