Elda se viste de Media Fiesta en honor a San Antón tras un primer fin de semana festero en el que se realizó la tradicional salida para realizar la recogida de leña. Además, la música también fue protagonista en el aperitivo de las fiestas por el patrón de los animales con el siempre animado Desfile de Collas, en el que diferentes bandas y agrupaciones musicales recorrieron el municipio interpretando ‘Las calles se visten de mil colores’.
Elda es uno de esos rincones alicantinos que se llenan de vida, música, pólvora y colorido con este tradicional festejo que inaugura la agenda festera después de la Navidad. Y cada año cuenta con un tinte que lo hace todavía más especial, pues enciende los motores de los Moros y Cristianos. Así, los actos de la Media Fiesta 2025, que giran en torno a la festividad de San Antón, se prolongan del viernes 17 al próximo domingo 19 de enero.
Esta es la agenda completa
Una vez completadas las actividades del primer fin de semana el pasado domingo 12 de enero con la jornada de puertas abiertas en la Ermita de San Antón y la visita a la Residencia de Mayores El Catí, será el mismo viernes 17 de enero cuando regrese el ambiente festivo en la Ermita. Desde las 20:15 horas se realizará la habitual bendición de los animales y los panes, y más tarde arderá la tradicional hoguera en honor al santo.
La leña recogida se consumirá en llamas en la primera fiesta del fuego de 2025 en Elda mientras los diferentes costaleros ataviados con trajes de Moros y Cristianos procesionarán la imagen de San Antón. El sábado 18 de enero a las 9 horas se llevará a cabo la diana festera desde la Ermita hasta la Casa de Rosas, y a partir de las 12h será el turno de las populares cucañas y el porrate en la Plaza de la Constitución y la Plaza de Arriba.
Por la tarde, se procederá al traslado del estandarte de San Antón desde la Casa de Rosas hasta la ermita a las 17h horas con los vibrantes disparos de arcabucería a la salida de la imagen del Santo. Una vez finalizado se realizará el desfile hasta la Iglesia de Santa Ana y la interpretación del pasodoble a San Antón al aire libre.
Por último, el domingo 19 de enero los Moros y Cristianos adquieren un protagonismo notorio con la proclamación de las capitanías 2025 en la Iglesia de Santa Ana. Y precisamente desde allí, a las 13 horas, arranca el habitual desfile de comparsas en honor a la Media Fiesta desde la Plaza Castelar hasta la calle Padre Manjón con Avenida Chapí.