Moros y Cristianos 2025 de Elda: guía completa con todos los actos y desfiles

Consulta la fecha, el horario y el recorrido de las Embajadas, Entradas, procesiones y actos festeros de la programación

Guardar

Embajada Mora de las fiestas de Moros y Cristianos de Elda
Embajada Mora de las fiestas de Moros y Cristianos de Elda

Los acordes y las melodías del Idella ya resuenan en Elda. La ciudad cuenta las horas para vivir con intensidad su fiesta más importante: los Moros y Cristianos, declarada de Interés Turístico Nacional. La magia, el color y la tradición festera se apoderan durante cinco jornadas de todos los rincones del municipio para honrar al patrón San Antonio Abad. 

Así, del jueves 29 de mayo al lunes 2 de junio la capital del Medio Vinalopó se transforma en el escenario de una rica y vibrante manifestación cultural e histórica con las apasionantes Embajadas y Entradas, la música, la pólvora, los trajes llenos de matices como auténticas obras de arte y el sentimiento incomparable de las nueve comparsas.

Los actos más destacados

La atmósfera festiva de los Moros y Cristianos, que recrea el periodo de la Reconquista en el que los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica lucharon por recuperar los territorios ocupados por los musulmanes, volverá a contar este 2025 con la participación de miles de eldenses en una extensa programación.

Las fiestas arrancan este jueves con la Entrada de Bandas y la esperada interpretación del Pasodoble ‘Idella’, uno de los momentos más emotivos en el que centenares de personas se congregarán en la plaza de la Constitución para entonar el canto del himno festivo.

Desfile de los Moros y Cristianos de Elda
Desfile de los Moros y Cristianos de Elda

La jornada inaugural culminará con la Retreta, en la que las distintas comparsas y cargos festeros lucirán los trajes oficiales en un desfile marcado por un tono desenfadado, alegre y humorístico. A lo largo de los siguientes días no faltarán la Diana Festera, la Ofrenda de Flores, pasacalles, disparos de arcabucería, las Embajadas y, por supuesto, las Entradas Mora y Cristiana, que tendrán lugar el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio.

Programación completa de los Moros y Cristianos 2025 de Elda

Te detallamos el conjunto de actos, desfiles y procesiones que conforman la programación de los Moros y Cristianos 2025 de Elda. Agenda completa con fecha, horario y recorrido:

Jueves 29 de mayo

  • 19:30h - Entrada de Bandas de Música. Interpretación del pasodoble Idella, dirigido por Vicent Coleto.
  • 23:30h - Retreta. Primer desfile de las comparsas con su traje oficial.

Viernes 30 de mayo

  • 10:00h - Acompañamiento con disparos de arcabucería del Estandarte del Santo desde la Casa de la Viuda de Rosas hasta la Ermita de San Antón.
  • 11:00h - Traslado de la Imagen del Santo desde la ermita hasta la Iglesia de Santa Ana.
  • 19:00h - Desfile Infantil.

Sábado 31 de mayo

  • 10:00h - Primer Alardo de Arcabucería a través de Antonino Vera, Padre Manjón, Avenida de Chapí, Antonio Maura, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución.
  • ~11:30h - Estafeta y Embajada Mora en la Plaza de la Constitución: batalla de arcabucería, lucha de embajadores, toma del castillo por el Embajador Moro y desfile del bando moro.
  • 18:00h - Entrada Cristiana a través de Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón.
Embajada en el Castillo de los Moros y Cristianos de Elda
Embajada en el Castillo de los Moros y Cristianos de Elda

Domingo 1 de julio 

  • 8:00 h - Diana Festera por el siguiente recorrido: Plaza de la Constitución, Colón, Nueva, Antonio Maura, Avenida de Chapí, Padre Manjón, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Jardines, Plaza Sagasta y Juan Carlos I.
  • 11:00h - Ofrenda de Flores desde la Plaza Castelar hasta la Iglesia de Santa Ana.
  • 12:30h- Solemne Misa en Honor al Santo en el templo de Santa Ana.
  • 18:00h - Entrada Mora a través de Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón.

Lunes 2 de junio

  • 10:00h - Segundo Alardo de Arcabucería.
  • ~11:30h - Estafeta y Embajada Cristiana: batalla de arcabucería, lucha de embajadores, toma del castillo por el Embajador Cristiano y desfile triunfal del bando cristiano.
  • 18:30h - Procesión de San Antonio Abad desde la Iglesia de Santa Ana a través de 
  • San Francisco, Pedrito Rico, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza Constitución. Al finalizar, traslado de la imagen del Santo a su ermita.
  • ~22:00h - Disparo de una alborada pirotécnica como fin de fiestas.
Destacados