La Plaza de Toros de Elda se transforma en un nuevo espacio cultural y social

La remodelación del recinto aumentará el aforo y permitirá albergar conciertos y eventos multitudinarios con nuevas zonas verdes y de restauración

Guardar

Recreación de la remodelación de la Plaza de Toros de Elda
Recreación de la remodelación de la Plaza de Toros de Elda

La Plaza de Toros de Elda está a punto de convertirse en el corazón de los espectáculos de Elda. El coso taurino y su entorno sufrirá una profunda transformación urbana con el objetivo de abrir este espacio a la vida cultural, social y cotidiana de la ciudad. El proyecto de remodelación dará lugar a un recinto moderno, accesible, sostenible y multifuncional para conciertos, galas, presentaciones y eventos multitudinarios.

2,2 millones de euros

Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento, la renovación está un paso más cerca de hacerse realidad después de que la Junta de Gobierno haya aprobado la adjudicación definitiva de las obras a la UTE compuesta por Audeca y González Soto por un importe de más de 2,2 millones de euros. Está previsto que los trabajos comiencen en verano y se desarrollará durante los próximos 15 meses para que esté operativa en el segundo semestre de 2026.

Esta intervención supondrá un cambio de gran calado tanto a la propia plaza como a su entorno urbano. Así, se renovarán todos los viales que rodean el recinto y se habilitarán nuevas zonas verdes y espacios de esparcimiento para el ocio al aire libre y el descanso, con sombras y mobiliario urbano. También se actuará sobre la accesibilidad del área, eliminando barreras arquitectónicas para facilitar el paso de peatones y garantizar el acceso universal.

Recreación del futuro entorno verde la Plaza de Toros de Elda
Recreación del futuro entorno verde la Plaza de Toros de Elda

Un espacio cultural para toda la ciudad

La nueva Plaza de Toros contará con una identidad propia como espacio multiusos. El coso se abrirá a la ciudadanía como un recinto para conciertos, galas festeras, presentaciones y otros eventos culturales en los que los protagonistas sean los y las eldenses. Además, se construirá una boca escénica en el graderío que permitirá aumentar el aforo hasta cerca de 9.000 personas: 4.000 en gradas y unas 4.800 en el albero.

Otro de los cambios fundamentales será su conversión en un espacio abierto y transitable, permitiendo cruzar a pie por su interior esta construcción de los años 40. A su vez, la plaza conservará su esencia arquitectónica y elementos patrimoniales, respetando su fisionomía original, pero también se habilitarán zonas de restauración que contribuirán a revitalizar todo el entorno y convertirlo en un punto de encuentro diario para vecinos y vecinas.

La adjudicación se enmarca dentro del ambicioso plan de inversiones ‘Elda parte de ti’, dotado con más de 40 millones de euros. Este plan tiene como objetivo transformar la ciudad entre 2025 y 2028, mejorando la accesibilidad, los espacios verdes, el ocio infantil y la conservación del patrimonio. Se trata del plan "más importante" que se ha desarrollado en "la historia de la ciudad" a nivel económico y de infraestructuras, aseguran fuentes municipales.

Además, sigue la senda iniciada a través del ‘Plan Elda Renace’, con la que se puso en valor diferentes plazas, calles y barrios de la ciudad de Elda como la remodelación de la Plaza de Arriba, la reforma integral del barrio Feria Cocoliche, o la puesta en valor de la Plaza Joan Miró.

Destacados