Moros y Cristianos de Calpe 2025: programa completo, fechas y horarios

Calpe inicia los días grandes de sus fiestas de Moros y Cristianos 2025: consulta toda la agenda de actos y desfiles

Guardar

Desembarco en los Moros y Cristianos de Calpe
Desembarco en los Moros y Cristianos de Calpe

Calpe ya huele a pólvora, música festera y emoción. El municipio cuenta las horas para el inicio de las fiestas de Moros y Cristianos 2025 en honor al Santíssim Crist de la Suor. Así, a partir de este jueves 16 de octubre, las calles se transforman en un lienzo en el que ‘Filaes’ y festeros reviven la historia de la localidad en tres actos: la conquista, la resistencia y el milagro.

Desfiles, trajes, arcabucería y ofrendas. La localidad afronta seis intensas jornadas hasta el miércoles 22 de octubre con un programa repleto de actividades que entrelaza tradición, devoción, pólvora y mucho colorido. La cita también da espacio al reconocimiento de los protagonistas del año —capitanes, abanderadas y alféreces—, así como a los más pequeños, que tendrán su propio desfile el domingo 19 para mantener viva la tradición.

Alma de la fiesta: Desembarco, Parlamento y Gran Entrada

Entre todos los actos, tres momentos se llevan el corazón (y los grandes aplausos) del público. El Desembarco y la Primera Batalla, que se celebra el domingo en la playa del Arenal-Bol, revive la llegada de las tropas moras al grito del mar y el estruendo de los arcabuces. Las barcas se acercan desde el puerto mientras los calpinos, expectantes, asisten al inicio del enfrentamiento que dará la primera victoria a las huestes moras.

Batalla d'arcabussos en els Moros i Cristians de Calp 2025
Batalla d'arcabussos en els Moros i Cristians de Calp 2025

El martes será el turno de la Segunda Batalla y el popular “Miracle”, representación única en la plaza Mayor que combina teatro e historia. Con la llegada de las tropas musulmanas al grito de “Foc en Ifac!” los cristianos se repliegan tras la muralla antes de la traición de Moncófar, que se entrega al embajador moro para ayudar a los sarracenos a tomar la ciudad.

La batalla de arcabuces hace temblar la plaza. Será entonces cuando aparece la figura de Caragol, el héroe inesperado, para cerrar las puertas de la muralla. Todo este pasaje transporta a los asistentes al 22 de octubre de 1744, cuando, según cuenta la leyenda, el Cristo de la Suor, patrón de Calpe, intercedió para ayudar a Caragol a salvar la villa.

Y si hay un acto que concentra la máxima espectacularidad, es la Gran Entrada Mora y Cristiana. Miles de personas se alinean el sábado 18 en la avenida Gabriel Miró para ver pasar a los boatos, animales, ballets y bandas que acompañan a las distintas filaes y comparsas. Es el desfile que resume el alma de la fiesta: orgullo, historia y emoción.

Programa completo de actos

Consulta la agenda completa de actos y desfiles de los Moros y Cristianos de Calpe 2025: fechas, horarios y recorridos.

Jueves 16 de octubre

  • 20:00h - Presentación del Libro de Fiestas y de la Pregonera.
  • ~22:00h - Concierto de Música Festera en el Auditorio de la Casa de Cultura.
  • ~23:30h - I Noche de Cabos de Escuadra junto a la Unión Musical Calp-Ifach en la Avenida Masnou.

Viernes 17 de octubre

  • 13:00h - Aviso de inicio de fiestas: volteo de campanas y salvas de ordenanza.
  • 18:30h - Entrada de bandas de Plaza Colón a Plaza Mosquit.
  • 20:00h - Izada de estandartes y Pregón de fiestas en la plaza Mayor.
  • ~21:30h - Pasacalles de Filaes hasta la Iglesia
  • ~22:00h - Ofrenda de cirios al Santissim Crist de la Suor.
  • 00:30h - Pasacalles desde la calle Justicia hasta la plaza Constitución.
  • 1:30h - Baile de la Capitanía Cristiana en la Filá Mozárabes de Ifach (Parque Arco Iris).

Sábado 18 de octubre

  • 9:30h - Diana festera desde la plaza del Mosquit.
  • 18:30h - Gran Entrada Cristiana y Mora desde la calle Benissa hasta la plaza Colón.
Entrada de los Moros y Cristianos de Calpe
Entrada de los Moros y Cristianos de Calpe

Domingo 19 de octubre

  • 11:00h - Desembarco y primera batalla en la Playa del Arenal-Bol.
  • 19:00h - Desfile Infantil.
  • 1:30h - Baile de la Capitanía Mora en la Filá Tuareg (Carrer de Fora).

Lunes 20 de octubre

  • 23:00h - Correfocs

Martes 21 de octubre

  • 20:30h - Parlamento y segunda batalla ‘El Miracle’ en la Plaza Mayor 
  • 1:00h - Baile de la Abanderada de la Asociación Filá Berberiscos.

Miércoles 22 de octubre (Día del Patrón)

  • 12:00h - Misa Solemne en Honor del Santísimo Cristo del Sudor en la plaza Mayor.
  • 13:00h - Espectacular mascletà
  • ~13:30h - Traslado de la imagen del Cristo a la Iglesia.
  • 19:00h - Solemne procesión por las calles del casco antiguo.
  • ~22:00h - Mascletá nocturna en la plaza Mayor.

Jueves 23 de octubre

  • 19:30h - Misa de difuntos  en la parroquia Virgen de las Nieves
Destacados