Cuando se piensa en grandes celebraciones de San Patricio en España, es fácil imaginar que ciudades como Torrevieja o Benidorm sean los escenarios principales. Sin embargo, la cultura irlandesa ha encontrado en Orihuela Costa el rincón más grande en la Europa continental (más allá de la propia isla de Irlanda) para conmemorar la fiesta de Saint Patrick.
El municipio de la Vega Baja se transforma el próximo domingo 16 de marzo en un inmenso mar de color verde repleto de diversión, desfiles espectaculares, música y gastronomía. De hecho, miles de turistas viajan expresamente a Cabo Roig desde Irlanda y otros países del mundo para disfrutar de una festividades más peculiares de la provincia de Alicante.
El desfile más grande de San Patricio
La celebración de San Patricio en Cabo Roig no es una fiesta cualquiera. Se trata del desfile más grande de este tipo en toda Europa continental. Su poder de convocatoria es tan elevado que cada año reúne a más de 25.000 asistentes. La famosa "Cabo Roig Strip", una avenida repleta de bares, restaurantes y tiendas, se teñirá de verde con banderas irlandesas, disfraces extravagantes y, por supuesto, litros de cerveza Guinness.
Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento de Orihuela, que organiza el evento en colaboración con la asociación Saint Patrick’s Day Parade Cabo Roig, la jornada comenzará a las 15 horas con el desfile que partirá desde la Calle Agua y seguirá por Calle del Mar hasta el paseo junto a la N-332. Este año, el Gran Mariscal del desfile será el legendario futbolista gaélico Charlie Redmond, tres veces All-Star y una figura icónica en Irlanda.
¿Qué se puede encontrar en Saint Patrick?
El evento promete diversión para todas las edades con una programación cargada de sorpresas:
- Espectacular desfile: más de 40 grupos de diversas nacionalidades, bandas de música, gaiteros, zancudos, bailarines con trajes deslumbrantes y carrozas creadas por negocios locales.
- Exhibición automovilística: antes del desfile principal, una impresionante caravana de coches clásicos y motocicletas recorrerá la zona encabezada por San Patricio.
- Música y fiesta sin fin: la celebración no se limitará al desfile, ya que los bares y restaurantes de la "Strip" ofrecerán música en directo hasta bien entrada la noche.
- Gastronomía irlandesa: desde el tradicional estofado irlandés hasta pintas de Guinness, la comida y bebida serán protagonistas indiscutibles de la jornada.
- Actividades para toda la familia: los más pequeños también tendrán su espacio en la fiesta con entretenimiento infantil y juegos familiares.
Todo listo en Orihuela
Las entidades organizadoras ya lo tienen todo preparado para la fiesta: el Ayuntamiento para garantizar su celebración con un amplio dispositivo policial y de limpieza; la asociación de Sain Patrick para que no falte ningún detalle de diversión. Además, el desfile también tiene un lado solidario. Este año, la ONG A Helping Hand Food and Clothes Bank recaudará fondos para personas en situación de vulnerabilidad.
El concejal de Costa y Turismo, Manuel Mestre, ha subrayado que "este evento representa un impulso significativo para Orihuela Costa, tanto desde el punto de vista turístico como económico". A su vez, ha resaltado la importancia de esta celebración para el litoral del municipio y ha enfatizado la relevancia de la integración cultural que promueve. “Es una muestra más de la diversidad de culturas y países que conviven”, ha asegurado.