Así es el nuevo puerto deportivo de Calpe que reabre en junio

El enclave náutico contará con nuevos puntos de atraque, servicios y un chiringuito antes de la temporada alta

Guardar

Puntos de atraque del Puerto Blanco de Calpe
Puntos de atraque del Puerto Blanco de Calpe

Uno de los puntos costeros más emblemáticos de Calpe encara la recta final de una profunda transformación. La primera fase de las obras de acondicionamiento del Puerto Blanco estará terminada antes del verano. Así lo ha confirmado el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, Marc García Manzana.

En este sentido, a partir del mes de junio, aunque todavía sin una fecha concreta, los nuevos puntos de atraque, servicios y equipamientos estarán completamente operativos. La intención es que esta mejora integral del puerto se inaugure antes del inicio de la temporada alta de la campaña estival para potenciar la náutica deportiva y el turismo en la zona.

Renovación estratégica

Tal y como ha detallado la Generalitat, la primera fase culminará con la puesta en marcha de 80 amarres para embarcaciones deportivas y 60 espacios para motos acuáticas. Todas las plazas contarán con suministro de agua, electricidad y aseos. Además, habrá un chiringuito con acceso directo a la playa del puerto, pensado como punto de encuentro para visitantes y usuarios.

Playa del Puerto Blanco en Calpe
Playa del Puerto Blanco en Calpe

La inversión del proyecto alcanza los 9,3 millones de euros y cuenta con financiación público-privada. Esta colaboración entre Generalitat y empresa concesionaria para la explotación de la infraestructura ha garantizado, destaca el director autonómico de Costas, ejecutar el objetivo de modernizar Puerto Blanco, mejorar la seguridad y ampliar su capacidad operativa. 

Entre las actuaciones más relevantes que ya se han ejecutado en este espacio se encuentran la consolidación del dique rompeolas en los muelles de Poniente y Levante Sur. Asimismo, se ha construido un nuevo muelle para “optimizar el espacio de atraque” y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental por acumulación de residuos.

Segunda fase: ocio y restauración

Los trabajos se han planificado de forma escalonada para no interferir en la actividad turística. Por ello, la segunda fase no comenzará hasta pasada la temporada alta. Esta etapa incluirá la construcción de cuatro locales de hostelería y una zona comercial con numerosos establecimientos. Esta ampliación busca dotar al entorno de nuevos atractivos para el visitante, fomentando el desarrollo económico local y la creación de empleo.

En paralelo, se han llevado a cabo mejoras significativas en otras áreas del recinto portuario, como la zona de Levante Norte y el área de Carena. Las obras han incluido la demolición de estructuras obsoletas, la urbanización de nuevos espacios, y la instalación de pantalanes flotantes y torretas de servicios. Asimismo, se ha renovado la red de suministros, el alumbrado, la señalización y los accesos, con criterios de accesibilidad.

Por último, el proyecto ha incorporado medidas medioambientales para preservar el entorno, como la contención de laderas afectadas por erosión y actuaciones paisajísticas. Según el Consell, esta transformación convertirá Puerto Blanco en un “referente” de sostenibilidad, funcionalidad y modernidad dentro de la red portuaria valenciana.

Destacados