Muchas personas comparten coche para desplazarse a sus puestos de trabajo. Y en Orihuela existe un punto junto a la autovía A-7 que se utiliza para esta práctica de forma recurrente. Las parcelas vacías situadas junto a la glorieta en la que confluyen la CV-930 y la CV-870 servían de aparcamiento improvisado. Ahora, esta alternativa será mucho más fácil con la creación de nuevas plazas de párking para facilitar la movilidad y optimizar el transporte.
Un espacio "ordenado y seguro"
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha llevado a cabo unas obras para transformar esta explanada ubicada junto a la rotonda del PK 0+350. Tres meses después del inicio de los trabajos, el área ofrece un espacio "ordenado y seguro" para que los conductores estacionen y realicen el intercambio de ocupantes de sus vehículos con mayor comodidad y seguridad.
Tal y como ha detallado la directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, este nuevo aparcamiento cuenta con 56 plazas, incluyendo algunas reservadas para personas con movilidad reducida. "El objetivo es mejorar la accesibilidad y fomentar el uso compartido de coches, una alternativa que cada vez gana más adeptos entre los conductores", ha señalado.
El proyecto, que ha contado con una inversión de más de 260.000 euros, ha incluido la adecuación y pavimentación de una parcela de dominio público de 3.600 metros cuadrado, en la que se han instalado elementos de señalización, balizamiento, jardinería y alumbrado.
Movilidad y medio ambiente
Además de optimizar el estacionamiento en la zona, esta medida busca reducir el tráfico en una vía de gran afluencia. De hecho, la CV-930 soporta una intensidad media diaria de 15.783 vehículos, de los cuales un 8 % son pesados. Es por ello que esta medida pretende disminuir la cantidad de coches en circulación y, con ello, las emisiones contaminantes.
Además, la carretera se ha consolidado como un acceso frecuente a los núcleos de población de Orihuela, Benferri y otros municipios de la Vega Baja, facilitando la movilidad hacia la autovía A-7 que conecta Alicante y Murcia. En este sentido, la Conselleria destaca que este nuevo estacionamiento aporta un área de descanso ocasional, favorece una movilidad más sostenible y eficiente, y ofrece una "solución práctica" para trabajadores y vecinos de la zona.
“Este modelo de espacios orientada a la movilidad mediante vehículos compartidos se está implementando cada vez más y, poco a poco, se está expandiendo a otras localidades que disponen de las condiciones adecuadas”, ha indicado María José Martínez Ruzafa. El aumento del uso compartido de coches como una opción de transporte más efectiva se debe, según fuentes autonómicas, al incremento del tráfico en esta zona.