San Vicente inicia una campaña contra el acoso escolar en las aulas

La iniciativa ‘¡Ya basta!’ imparte sesiones guiadas mediante la narración de cuentos y dinámicas en los centros educativos

Guardar

Visita del alcalde Pachi Pascual a un colegio de San Vicente del Raspeig
Visita del alcalde Pachi Pascual a un colegio de San Vicente del Raspeig

El municipio de San Vicente del Raspeig alza la voz contra el acoso escolar. Coincidiendo con el Día Mundial de la lucha contra esta lacra silenciosa, el Ayuntamiento ha decidido pasar a la acción. Así, ha puesto en marcha una nueva campaña educativa que recorrerá todos los colegios en los meses de mayo y junio para poner el foco en la prevención, la conciencia y la sensibilización como herramientas reales para cambiar lo que ocurre en las aulas.

El alcalde, Pachi Pascual, junto a la concejal de Educación, Melania Llopis, ha señalado que se está trabajando de manera coordinada desde distintos ámbitos municipales para hacer frente a la problemática del 'bullying'. Pascual ha subrayado “la importancia de este tipo de campañas de concienciación, con las que buscamos trabajar codo a codo con los estudiantes y, al mismo tiempo, apoyar la labor esencial de los docentes en la detección temprana".

Por su parte, la edil Melania Llopis ha remarcado que “mostrar un rechazo rotundo hacia el acoso escolar y fomentar su erradicación debe ser un esfuerzo compartido”. En este sentido, ha adelantado que la campaña incluirá talleres en los que, mediante narraciones y actividades participativas, se fomentará la reflexión y la implicación del alumnado.

“La idea es dejar claro que, si todos nos implicamos —alumnado, profesorado y familias—, el acoso se puede combatir de forma real y eficaz”, ha afirmado Llopis al tiempo que ha insistido en la importancia de fortalecer la cohesión de los grupos escolares: “Empoderar al grupo, fomentar una identidad positiva y promover valores sólidos son claves para prevenir actitudes tóxicas y resistir posibles influencias negativas”.

Los talleres estarán dirigidos por un cuentacuentos profesional y se centrarán en las tres figuras implicadas en situaciones de acoso: quien agrede, quien sufre y quien observa o tiene la responsabilidad de intervenir, como es el caso del personal docente.

La concejal ha agradecido la implicación de todos los centros escolares, ya que la campaña llegará al 100 % de los colegios del municipio. “Cuando propusimos esta iniciativa desde la concejalía, la respuesta fue unánime. Todos los centros públicos quisieron participar, lo cual es una muestra clara del alto nivel de compromiso existente con esta causa”, ha concluido.

Destacados