San Vicent del Raspeig

San Vicente viaja a la Edad Media con su Mercado Medieval 2025

Puestos de artesanía, exhibiciones, pasacalles, música y el desfile de Jaume I: conoce la agenda completa del evento

1 minuto

Imagen de una edición anterior del mercado medieval de San Vicente

El corazón de la Edad Media se traslada a San Vicente del Raspeig. El municipio alicantino se prepara para viajar en el tiempo y acoger una de las actividades más esperadas del año: su tradicional Mercado Medieval por el 9 d’Octubre. Así, las calles de la localidad se llenan de caballeros, mercaderes, juglares, música y atuendos de época para rememorar la llegada del Rey Jaume I a la ciudad de València para liberarla del dominio musulmán. 

En concreto, la Plaza de España, la avenida Primero de Mayo y las calles Benito Pérez Galdós y General Prim serán el epicentro del mercado. Este espacio estará copado durante cinco días más de cincuenta puestos de venta de productos artesanales y gastronómicos. Además, el evento incluye una amplia programación paralela de actividades culturales y de ocio para toda la familia en un ambiente medieval y una atmósfera única.

Fechas y horarios del mercado medieval

El Mercado Medieval de San Vicente abre sus puertas este miércoles 8 a las 18:00h con un pasacalles inaugural por los guerreros del campamento y finalizará el domingo 12 de octubre con un horario que se extiende todos los días de 10:30h a 14:00h y de 17:00h a 22:30 horas.

Puesto de artesanía de un mercado medieval

La ambientación será uno de los elementos clave para sumergir a los asistentes en la Edad Media, por lo que se instalarán banderas y elementos distintivos del medievo. A su vez, el grupo musical Turdiones, especializado en música medieval, amenizará las jornadas con varias actuaciones en directo, recreando la atmósfera de la época. Además, se realizarán cuentacuentos que compartirán las leyendas y tradiciones de la época.

Actividades y desfiles

El evento está pensado para todos los públicos, con un enfoque especial en los más pequeños. El ‘Rincón Infantil’ y la ‘Escuela de Pequeños Caballeros’ ofrecerán una experiencia lúdica e interactiva para conocer más sobre la Edad Media de forma divertida e interactiva. Desde convertirse en caballeros o princesas hasta talleres creativos como pintar cofres o confeccionar máscaras para ser protagonistas de su propia aventura medieval.

El resto de visitantes por su parte, podrán participar de forma activa en el evento con exhibiciones de lucha con espadas y demostraciones de tiro con arco, o incluso aprender a vestirse como un auténtico caballero medieval en diferentes actividades. A su vez, en el campamento de guerrilleros, varios actores y figurantes realizarán recreaciones históricas de las batallas de la Edad Media y también se podrá visitar la exposición de trajes y aperos.

Entrada de Jaume I en San Vicente del Raspeig

Sin embargo, el gran acto central del Mercado Medieval será la Entrada de Jaume I. Este miércoles 8 de octubre a la 19:00 horas se celebrará este desfile a caballo en el que la persona que representa la figura del rey valenciano recorrerá la avenida de la Libertad hasta la Plaza de España, donde se realizará una representación teatral que rememora y celebra la reconquista del Reino de València por el Rey Jaume I en el año 1238.