La llegada de octubre a Alicante viene acompañada del regreso (figurado) a la Edad Media. Las calles se transforman en escenarios llenos de sabores, armaduras y melodías antiguas, con bufones y caballeros que dan vida a un ambiente festivo único en sus mercados medievales. Y es que la celebración del 9 d’Octubre se convierte en el marco perfecto para abrir las puertas de estos espacios en San Vicente del Raspeig y El Campello.
Estos dos municipios de L’Alacantí viajan al medievo por unos días como parte de los actos por el Día de la Comunitat Valenciana, que conmemora la entrada del rey Jaume I en la ciudad de València en 1238 para poner fin al dominio musulmán. En esta guía te detallamos las fechas, el horario y la ubicación de estos tres zocos en los que, por supuesto, no faltarán puestos de artesanía, rincones gastronómicos y recreaciones históricas.

Mercado Medieval de San Vicente del Raspeig
San Vicente se prepara para revivir el espíritu medieval con dos citas centrales: la Entrada de Jaume I y su Mercado Medieval. El miércoles 8 de octubre, a las 19:30 horas, el rey conquistador recorrerá el municipio a caballo desde plaza de la Santa Faz hasta la plaza de España, donde rememorará la conquista de las tierras valencianas en un acto histórico que reúne cada año a cientos de vecinos, vecinas y visitantes.
Tras la Entrada, se abrirá oficialmente el Mercado Medieval, que se mantendrá hasta el domingo 12 de octubre en pleno corazón del municipio. Los puestos de artesanía, alimentación y productos tradicionales ocuparán la plaza de España, la avenida Primero de Mayo y las calles adyacentes. El espacio contará con espectáculos callejeros de bufones, malabaristas y músicos, además de talleres infantiles para los más pequeños.
El mercado permanecerá abierto con el siguiente horario: de 10:30h a 14:00h y de 17:00h a 22:30 horas. Durante estos días, San Vicente se convierte en un escenario mediedal donde historia y tradición se fusionan con animación y gastronomía. Una oportunidad para descubrir oficios antiguos, degustar platos típicos y pasear entre decorados que evocan la Edad Media.
Mercado Medieval de El Campello
Por su parte, también del 8 al 12 de octubre, la localidad de El Campello se transforma en una villa medieval que ocupará la plaza de la Constitución y las calles cercanas. Más de un centenar de puestos de artesanía, productos locales y gastronomía darán vida a este mercado, que coincide con el 9 d’Octubre y sirve de antesala a las fiestas de Moros y Cristianos.

La organización pone cada año especial cuidado en la ambientación: banderas, decorados y atuendos medievales envolverán el recinto. Además, entre los espectáculos más esperados destacan el 'correfocs', a cargo de la Colla de Dimonis y acompañado por dolçainers i tabaleters, que recorrerá el municipio hasta culminar con una mascletà final en la plaza Saint Christol Les Allez.
Durante estas jornadas se sucederán pasacalles, recreaciones históricas y actuaciones de teatro de historias mágicas como la del misterioso Viajero o la aparición de la diosa Gaia. Los más pequeños disfrutarán de circo, malabares, magia y faunos sobre zancos. Todo ello, acompañado por quesos, embutidos, dulces y la tradicional 'Hora del buen yantar'.