Sant Joan d'Alacant se adentra en las Fiestas Mayores 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Paz. Una vez finalicen los Moros y Cristianos en Mutxamel, el municipio santjoaner recoge el testigo y sus calles volverán a llenarse de alegría, fervor, desfiles, música y pólvora. Tras el IV centenario del Milagro del Cristo el año pasado, esta edición regresa con más fuerza y un programa repleto de actos y actividades del 12 al 16 de septiembre.
Más de 2.000 personas, toda una cifra récord de peñistas, participan en estos festejos declarados de Interés Turístico Provincial y que arrancan el viernes 12 con el siempre emotivo Pregón. Así, después de la Alborada, a la medianoche, Juan Carlos Armengol Baeza —gerente de Floristería La Tardor desde 1997— pronunciará su discurso de bienvenida a las fiestas desde el Balcón del Ayuntamiento frente a una plaza Plaza de España abarrotada de público.
Música, pólvora y devoción
El objetivo de la Junta de Penyes es que las fiestas de 2025 sean las “más participativas de la historia”. En este sentido, han reforzado actos como las chocolatadas, el turibús festero y más actuaciones musicales para impregnar cada rincón del municipio de atmósfera festiva. A estas propuestas, que aportan mucho colorido y ambiente a las calles, se suman los pasacalles, desfiles de disfraces, correfoc, concursos, paella popular…
La pólvora será otra de las protagonistas. Del sábado 13 al martes 16, la pirotecnia Hermanos Caballer hará vibrar a los vecinos y vecinas de Sant Joan con una mascletà diaria, mientras que los castillos de fuegos artificiales iluminarán el cielo. Por supuesto, no faltarán los actos de máxima devoción como la ofrenda y la procesión en honor al Cristo. Además, la cultura popular también tendrá su espacio en la agenda con la Dançá tradicional.
Novedades: actos infantiles y nuevo inicio de los desfiles
Las fiestas mayores también incorporan este año un refuerzo en su programación infantil, con actividades que buscan implicar a los más pequeños. En concreto, destaca la colaboración de la Colla Els Amuntegats, que animará a niños y niñas con juegos y talleres el sábado por la mañana, así como la popular fiesta de la espuma. A ello se suma el pasacalle del grupo La Trocamba, que llenará de música y ritmo las calles del municipio.
Otra de las principales novedades es el cambio de ubicación para el inicio de los desfiles. Este año las entradas y pasacalles arrancan desde el puente de Benimagrell, en el Carrer Cronista Manuel Sánchez Buades. Este traslado permite mantener abierta al tráfico la calle Doctor Pérez Mateos y “liberar” cerca de 90 plazas de aparcamiento en una zona céntrica.
La medida también busca mejorar la movilidad durante los días de fiesta. Los cortes de tráfico se limitarán a los momentos previos a cada desfile, lo que facilitará el acceso a barrios desde las zonas de Nou Nazareth o la Playa de San Juan. Este es el horario de los cortes previstos:
- Viernes 12: desde las 20:00h (Entrada de Peñas).
- Sábado 13: desde las 17:00h (Ofrenda).
- Lunes 15: desde las 18:00h (Desfile de Disfraces) programado a las 21:00 horas).
- Martes 16: desde las 8:00h (Desfile de Disfraces) y hasta las 8:00h del miércoles 17.
Programa completo de fiestas
Te detallamos la programación completa de las Fiestas Mayor del Cristo de la Paz 2025 en Sant Joan d’Alacant. Consulta la agenda día por día de los actos y desfiles con fecha, horario y ubicación.
Viernes 12 de septiembre
- 20:30h - Inauguración del alumbrado extraordinario de Fiestas.
- 23:00h - Desfile de Entradas de Peñas desde la calle Cronista Manuel Sánchez Buades, Plaza de la Constitución, Avda. Jaime I y la Rambla, finalizando en la Plaza de España.
- 00:00h - Tradicional Alborada, donde la imagen del Cristo de la Paz será descubierta en el Altar Mayor de la Iglesia Parroquial mientras se canta el Himno.
- 00:30h - Pregón de Fiestas, desde el Balcón del Ayuntamiento.
- ~00:40h - Actuación del Orfeón de Sant Joan junto a la Sdad. Musical La Paz.
- ~00:50h - Castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer
- 1:00h - Concierto Extensores Automáticos en la Penya La Polseguera.
Sábado 13 de septiembre
- 8:30h - Chocolate con churros en la plaza del Ayuntamiento.
- 9:00h - Despertà con las bandas de música por las calles.
- 11:00h - Pasacalle de las Reinas y sus Damas de Honor.
- 11:00h - Actividades infantiles a cargo dels Amuntegats en el Colegio Cristo de la Paz.
- 12:30h - Fiesta de la Espuma en la avenida de la Rambla.
- 12:30h - Barbacoa Fest
- 13:00h - Actuación del Grupo KissPop 4U en la Plaza Josep Carreres.
- 14:00h - Gran Mascletà, a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
- 20:00h - Santa Misa.
- 20:30h - Ofrenda de Flores y Frutos al Stmo. Cristo de la Paz. La comitiva partirá de la calle Cronista Manuel Sánchez Buades y Plaza de la Constitución hacia la Iglesia.
- 00:00h - Correfocs desde la Plaza José Sala,Avda. Jaime I y Plaza de la Constitución.
- 00:30h - Sesión de DJ Moya y DJ Rosé en la plaza de L´Ordana.
- 00:30h - Concierto The Ubangi Stomp en la Penya La Polseguera.
Domingo 14 – Fiesta del Cristo de la Paz
- 8:00h - Volteo general de campanas
- 8:30h - Atronadora Despertà.
- 8:30h - Chocolatà con churros en la Plaza del Ayuntamiento.
- 9:00h - Santa Misa en honor al Cristo de la Paz.
- De 11:00h a 13:00h - Actividades infantiles en la Avda. Jaime I.
- 11:30h - Bailes Regionales a cargo del Grupo El Cressol.
- 12:00h - Solemne Misa Mayor, concelebrada y cantada.
- 13:00h - Actuación del Grupo Palomitas Pop en la Plaza Josep Carreres.
- 14:00h - Gran Mascletà, a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
- ~14:15h - Paella Popular en la calle del Mar.
- 19:00h - Santa Misa.
- 19:30h - Dançá del grupo Salpassa y la Colla Larraix en la calle Mayor, junto a todos los vecinos que quieran unirse.
- 20:30h - Solemne Procesión.
- 23:00h - Sesión de DJ Alex Selas y DJ Dani Yllana en la Plaza de L´Ordana.
- 00:00h - Gran Castillo de Fuegos Artificiales, a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
- 00:30h - Concierto Días de Radio en la Penya La Polseguera.
Lunes 15 de septiembre
- 8:00h - Volteo general de campanas
- 8:30h - Chocolate con churros en la plaza del Ayuntamiento.
- 9:00h - Santa Misa y Despertà.
- De 11:00h a 13:00h - Actividades infantiles en la Avda. Jaime I.
- 11:30h - Pasacalle de las Reinas y sus Damas de Honor.
- 11:30h - Pasacalle festero con la actuación del Grupo La Trocamba.
- 12:00h - Solemne Eucaristía en valencià.
- 13:00h - Actuación DJ en la Plaza Josep Carreras.
- 14:00h - Gran Mascletà a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
- 17:30h - Gran Concurso de disfraces infantiles en la Avda. La Rambla.
- 20:00h Santa Misa.
- 21:00h - Gran Desfile de disfraces adultos desde la calle Cronista Manuel Sánchez Buades, plaza de la Constitución, avenida de Jaime I y La Rambla.
- 22:00h - Sesión de DJ Izan Torregrosa y DJ Sergio Salinas en la Plaza de L´Ordana.
- 00:30h - Concierto ‘Charanga estática Que No Pare’ en la Penya La Polseguera.
Martes 16 de septiembre
- 8:00h - Volteo general de campanas
- 8:30h - Chocolate con churros, en la Plaza del Ayuntamiento.
- 9:00h - Santa Misa y Gran Despertà
- 12:00h - Solemne Eucaristía.
- 12:00h - Desfile de Peñas desde la Plaza de la Constitución a la Plaza del Ayuntamiento.
- 12:30h - Entrega de Premios 2025.
- 13:00h - Actuación de DJ en la Plaza Josep Carreres antes de la Mascletà.
- 14:00h - Gran Mascletà a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
- 20:00h - Monumental Desfile de Carrozas desde la calle Cronista Manuel Sánchez Buades, avenida de Jaime I y La Rambla pasando por el ayuntamiento y volviendo al punto inicial.
- 00:00h - Gran Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer.