Mutxamel ya está lista para vivir una nueva edición de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Mare de Déu de Loreto, declaradas de Interés Turístico Autonómico. Cuenta atrás para que más de 3.500 festeros y miles de visitantes llenen las calles de música, pólvora y tradición del 7 al 12 de septiembre en una cita cargada de simbolismo y cultura festera.
Arranque festero y celebración de la patrona
El programa se abre el domingo 7 con la Alborada desde las 23:45h, preludio sonoro que dará paso al Pregón de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. Tras el acto inaugural, el cielo se teñirá de luz y color con un gran espectáculo de fuegos artificiales, mientras que la jornada culminará con la verbena popular, en la primera gran noche de convivencia festera.
Tras un respiro el lunes 8 de septiembre —jornada de inicio del curso escolar 2025-2026—, el martes 9 las fiestas regresan con un día dedicado por completo a la Mare de Déu de Loreto. La mañana estará marcada la tradicional Ofrenda de Flores que rinde tributo a la patrona, mientras que el estruendo de las mascletàs llegará a las 14:00 horas a la avenida España.

La primera gran jornada de los Moros y Cristianos de Mutxamel 2025 concluirá con la solemne procesión, acto central del día, desde las 20:00 horas. La imagen de la Mare de Déu recorrerá las calles acompañada por autoridades, comparsas y devotos para dar paso a una nueva verbena y la barraca popular instalada en el parque de El Canyar de les Portelles.
Entradas, desfiles y pólvora
El miércoles 10 se vivirá uno de los momentos más esperados en Mutxamel: la espectacular Entrada de Moros y Cristianos, que recorrerá desde las 19:00h la avenida Carlos Soler. Pero antes, por la mañana, tendrá lugar la Entrada de Bandas, que culminará frente al castillo de fiestas con la interpretación del himno local bajo la batuta de José Tomás Moñinos Baeza.
La vistosidad de los boatos de las capitanías, a cargo de los Contrabandistas en el bando cristiano y Els Pacos en el moro, será uno de los grandes atractivos de la jornada. Por su parte, el jueves 11 y viernes 12 se mantiene la intensidad festera con una sucesión de actos que incluyen los desfiles matinales, las embajadas en el castillo y las guerrillas de arcabucería.

La jornada del jueves concluye con uno de los actos más populares de las fiestas: la Retreta nocturna. Su carácter lúdico, satírico y desenfadado aportará el tono más humorístico de la programación. El viernes por la noche, por su parte, se celebrará la entrega de banderas y una mascletà nocturna pondrá el broche oficial a las fiestas.
Este año, además, se conmemoran varios hitos significativos para el mundo festero en Mutxamel como el 75 aniversario de la comparsa Piratas, que se suma a otras efemérides recientes como el 150 aniversario de los Contrabandistas, el 125 de los Moros del Cordó y el centenario de Els Pacos. A ello se añade la incorporación de la nueva comparsa Andaluces.
Programa completo de fiestas
Te detallamos el programa completo de las fiestas de Moros y Cristianos 2025 de Mutxamel. Consulta la fecha, el horario y la ubicación de todos los actos y desfiles.
Domingo 7 de septiembre
- 23:45h - Alborada y Salve a Ntra. Sra. Mare de Déu de Loreto en la Iglesia de El Salvador.
- ~00:00h - Pregón de fiestas desde el Balcón del Ayuntamiento.
- ~00:15h - Actuación de la Sociedad Musical ‘L’Aliança’.
- ~00:20h - Castillo de fuegos artificiales.
Martes 9 de septiembre
- 11:45h - Ofrenda de Flores desde el Castillo.
- ~13:30h - Solemne Misa.
- 14:00h - Mascletà en la avenida España.
- 20:00h - Solemne Procesión con la Imagen de Ntra. Sra. Mare de Déu de Loreto.
Miércoles 10 de septiembre
- 8:00h - Diana
- 9:30h - Desfile desde el Ayuntamiento hasta el Templo Arciprestal.
- 10:00h - Solemne Misa por festeros difuntos.
- 11:30h - Entrada de Bandas en la avenida Carlos Soler.
- 19:00h - Gran Desfile de la Entrada de Moros y Cristianos.

Jueves 11 de septiembre
- 7:30h - Desayuno festero en la plaza del Ayuntamiento.
- 8:00h - Diana por las Bandas de Música y Comparsas.
- 11:30h - Desfile de las Comparsas y Bandas de Música desde el Paseo de la Constitución.
- ~12:00h - Embajada de los Contrabandistas en el Castillo.
- 17:30h - Guerrilla de ambos bandos en la avenida Carlos Soler.
- ~18:00h - Embajada del Bando Moro.
- 20:00h - Desfile de comparsas desde el Castillo.
- 00:30h - Retreta en la avenida Carlos Soler.
Viernes 12 de septiembre
- 7:30h - Desayuno festero en la plaza del Ayuntamiento.
- 8:00h - Diana por las Bandas de Música y Comparsas.
- 10:30h - Guerrilla de ambos bandos en la avenida Carlos Soler.
- ~11:00h - Embajada del Bando Cristiano en el Castillo.
- 12:30h - Desfile de comparsas desde el Castillo hasta el Mercado.
- 19:30h - Desfile y entrega de Banderas a las comparsas.
- 1:00h - Mascletà nocturna en la calle Juan XXIII.