El aroma al verano en Sant Joan d’Alacant viene acompañada de una cita que vuelve a perfilarse como imprescindible desde su regreso en 2023: el Tapaporte. Lo que comenzó como una iniciativa local ha ido ganando terreno hasta convertirse en una propuesta que combina gastronomía y ocio en toda la comarca. Sin duda, un evento que sabe cómo conquistar al público desde el primer bocado con lo mejor de la cocina en pequeño formato.
Así, los amantes de la cultura de las tapas y el culto al paladar podrán disfrutar de una nueva edición de esta propuesta en la que diferentes restaurantes del municipio ofrecen recetas únicas acompañadas de una bebida por un precio único. Un repertorio culinario todavía más selecto y gourmet bajo el lema 'Vive un viaje de mil sabores'.
Un pasaporte para el sabor
Sant Joan d’Alacant se transforma en un festival gastronómico del 15 de mayo al 15 de junio. En total, dieciocho establecimientos se unen en una aventura para reivindicar la cultura de la tapa. La campaña propone una ruta donde cada parada es una experiencia diferente: 17 tapas gourmet que van desde reinterpretaciones de recetas tradicionales hasta propuestas de inspiración internacional, y un cóctel que actúa como broche creativo.

Todo a un precio único: 4,50 euros. Y con cada consumición, un sello en tu Tapaporte para desbloquear premios, sorteos y experiencias. “Esta campaña permite a locales nuevos darse a conocer y a los consolidados ofrecer un producto atractivo para sus clientes”, afirma Manuel Nieto, concejal de Comercio. La cita se ha situado estratégicamente entre Semana Santa y las Hogueras para aprovechar el buen clima y el flujo de visitantes.
¿Cómo funciona el Tapaporte 2025?
Los 18 restaurantes participantes este año 2025 en el evento se podrán identificar por un cartel situado en la entrada. En cierta manera, los locales se convierten en puestos fronterizos imaginarios en los que sellar ese pasaporte gastronómico —que se podrá solicitar en cualquiera de los establecimientos adheridos— una vez probada la tapa.
El objetivo es completar todas las casillas, que en esta ocasión cuenta con cuatro espacios en lugar de los seis de la edición anterior. Al completarlo con los sellos de restaurantes distintos como si se tratase de un viaje, habrá que depositarlo hasta el 20 de junio en el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant para entrar en el sorteo de varios regalos.
El Tapaporte no es solo una excusa para comer bien, aunque cumple ese objetivo con creces. Es también una herramienta de dinamización turística y apoyo a la hostelería. Y como todo buen viaje, este también tiene recompensas:
- Los 100 primeros en entregar el Tapaporte con 4 sellos recibirán una camiseta conmemorativa.
- Se sortearán menús degustación para dos personas entre todos los participantes.
- La Ruta del Vino de Alicante regala cinco experiencias enoturísticas (catas y visitas a bodegas).
Incluso los propios restauradores tienen premio: los comensales podrán votar por la tapa más sabrosa y la más creativa. La Ruta del Vino de Alicante también regala otras dos experiencias enológicas para sortear entre los establecimientos de hostelería participantes en la campaña.
El arte de tapear se reinventa
El regreso del Tapaporte es nostalgia, evolución y el ímpetu por convertir la costumbre de ir de tapas en una propuesta cultural, sensorial y social. Es tender un puente entre la cocina local y las nuevas influencias, sin perder el alma mediterránea. Y es, también, una invitación a descubrir Sant Joan d’Alacant desde otra perspectiva: la del gusto. Así que ya lo sabes, este mes olvídate del mapa y prepárate para sellar tu Tapaporte.