Todos los detalles del mercado medieval de Calpe: artesanía, espectáculos y ¡dragones!

La localidad alicantina se traslada este fin de semana a la Edad Media con pasacalles, fuego, trajes de época, talleres y actividades para toda la familia

Guardar

Puesto de artesanía de un mercado medieval
Puesto de artesanía de un mercado medieval

Un dragón custodiando callejones empedrados, el sonido de gaitas colándose entre los muros centenarios y el aroma a especias flotando en el aire. Este fin de semana, el corazón de Calpe dejará de latir al ritmo del presente para volver a la Edad Media. El municipio de la Marina Alta se transformará en un escenario de magia y fantasía donde la historia, la música y el espectáculo se funden para crear una experiencia única con su mercado medieval.

Fechas, lugar y horarios

El centro histórico de Calpe  se convierte del viernes 25 al domingo 27 de abril en el epicentro de una celebración medieval que no dejará indiferente a nadie. Así, las calles estrechas y las fachadas de piedra se visten de época para ofrecer una atmósfera inigualable con diferentes puestos de artesanía, decoración medieval en cada rincón, músicos ambulantes y personajes caracterizados como bufones, caballeros o juglares.

La cita arranca el viernes a las 18:00 horas con una inauguración llena de ritmo y color. A partir de ahí, tres jornadas consecutivas en el que las actividades se sucederán durante todo el fin de semana desde las 11:00h de la mañana sábado y domingo hasta bien entrada la noche. El mercado culmina el domingo 27 con el cierre oficial a las 22:00 horas.

Una experiencia para todos los públicos

El Mercado Medieval de Calpe no es solo para los nostálgicos de la historia. Es una cita pensada para todas las edades y gustos. En este sentido, los visitantes podrán disfrutar de un variado menú de ocio y entretenimiento con música en directo, pasacalles, cuentacuentos, espectáculos de fuego, talleres infantiles y hasta la presencia de un majestuoso dragón que recorrerá las calles y los puestos de artesanía.

Músicos caracterizados de trovadores en un mercado medieval
Músicos caracterizados de trovadores en un mercado medieval

Los más pequeños también tendrán su propio espacio con un rincón infantil. Habrá talleres de pintura de cofres y máscaras, juegos didácticos y mesas de ingenio repartidas en distintos horarios. Así, mientras los adultos se pierden entre los puestos de artesanía o siguen a los músicos medievales, los más pequeños también encontrarán su propia magia.

Uno de los platos fuertes de la programación serán los espectáculos a cargo del grupo Vendaval Folk, que animará cada jornada con música tradicional, bailarinas y puestas en escena llenas de energía. Destaca el espectáculo nocturno "Ánimas de la noche", una mezcla de fuego, danza y música que promete ser uno de los momentos más impactantes.

Tradición, cultura y mucho entretenimiento

Este mercado es también una oportunidad para descubrir oficios antiguos, admirar trajes de época, conocer instrumentos musicales tradicionales y sumergirse en un ambiente donde cada detalle está pensado para transportar al visitante a otra época.

Así que si estás buscando un plan diferente para este fin de semana, Calpe te ofrece algo más que una simple feria: te propone una escapada en el tiempo sin salir de la actualidad. Sin duda, una experiencia sensorial que combina historia, música, espectáculo y diversión. Y todo, en uno de los rincones con más encanto de la Costa Blanca.

Archivado en:

Destacados