comarcas

Villena arranca sus fiestas de Moros y Cristianos 2025: programación completa

Descubre toda la agenda de actos y desfiles: fecha y horario del Pregón, Gran Cabalgata, Entrada, Embajadas, pasacalles y fuegos artificiales

1 minuto

Desfile de Moros y Cristianos en Villena

Villena ya está lista para sumergirse en las fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Nacional. La celebración regresa con todo su esplendor para llenar las calles de música, pólvora y emoción en sus días grandes del jueves 4 al martes 9 de septiembre. La ciudad vibrará durante seis jornadas con desfiles, actos religiosos, representaciones históricas y un ambiente festero que atrae a miles de visitantes.

Así, tras el pasacalles anunciador y la romería de la Patrona desde la ermita durante el pasado fin de semana, el arranque oficial de las fiestas llega este jueves 4 con el concierto de la Banda Municipal de Música en el Teatro Chapí a las 19:00 horas, seguido de la cena de confraternidad festera y un gran castillo de fuegos artificiales desde el Castillo de la Atalaya.

Comparsa mora durante la Gran Entrada de los Moros y Cristianos de Villena

Sin embargo, el verdadero punto de inflexión será el viernes 5 con el discurso del Pregón desde el balcón del Ayuntamiento y, sobre todo, con la Gran Entrada de Moros y Cristianos. El desfile en el que durante más de ocho horas, las 14 comparsas —siete moras y siete cristianas— desplegarán el colorido y espectacularidad de sus trajes por las calles de Villena.

Actos históricos y religiosos

El sábado 6 amanecerá con la tradicional Diana de las comparsas y la misa en honor a la juventud, que incluirá la Conversión del Moro al Cristianismo representada por los embajadores infantiles. A mediodía, las calles acogerán la Guerrilla y la Embajada Mora, que culminarán en el Castillo de la Atalaya. La jornada se cerrará con la Gran Cabalgata.

El domingo 7 estará marcado por la misa en honor a los enfermos, la emotiva ofrenda a la Virgen de las Virtudes y el Desfile de la Esperanza. Por la noche, el humor y la sátira se abrirán paso en la Retreta Festera antes del concierto de la Coral Ambrosio Cotes y la Alborada, momento en el que todo el municipio de Villena se emociona con la salida de ‘La Morenica’ entre música y pólvora.

El lunes 8 será el turno de la misa solemne a la patrona, la Embajada Cristiana y la procesión con la Virgen, que recorrerá el centro histórico en medio de disparos de arcabucería y el tradicional ruedo de banderas. Finalmente, el martes 9 la imagen será despedida en una romería que la devolverá a su santuario acompañada de salvas de arcabucería.

Programación completa

No te pierdas ningún detalle de las fiestas de Moros y Cristianos de Villena 2025. Consulta las fechas, horarios y recorrido de todos los actos en esta programación completa:

Jueves 4 de septiembre

  • 19:00h - Concierto de la Banda Municipal de Música de Villena en el Teatro Chapí.
  • 22:00h - Cena de confraternidad festera.
  • 1:00h - Gran castillo de fuegos artificiales desde el Castillo de la Atalaya.

Viernes 5 de septiembre

  • 12:00h - Pregón de fiestas desde el balcón principal del Ayuntamiento de Villena con la interpretación del Himno-Pasodoble ‘Villena Festera’.
  • ~13:00h - Fiesta del pasodoble por las bandas de música de todas las comparsas.
  • 16:00h - Inicio de la Gran Entrada. Más de ocho horas en las que desfilarán las 14 comparsas (7 del Bando Cristiano y 7 del Bando Moro) desde la calle Nueva hasta la avenida de la Constitución.

Sábado 6 de septiembre

  • 7:00h - Diana de las comparsas desde la Plaza de Santiago.
  • 10:00h - Misa Solemne en honor a la juventud. Se representará la Conversión del Moro al Cristianismo por los Embajadores infantiles. Al finalizar, la Sagrada Imagen será sacada por la puerta lateral del templo mientras serán rodadas las banderas por los alféreces infantiles.
  • 12:00h - Guerrilla y Embajada Mora. Los arcabuceros de las comparsas partirán desde la Plaza de Santiago hasta el Castillo.
  • 18:00h - Contrabando de los Andaluces en la Plaza María Auxiliadora.
  • 21:00h - Gran Cabalgata desde la avenida de la Constitución hasta la calle Nueva.

Domingo 7 de septiembre

  • 7:00h - Diana de las comparsas desde la Plaza de Santiago.
  • 11:00h - Misa Solemne en honor a los enfermos.
  • 12:00h - Ofrenda a Ntra. Sra. María de las Virtudes, patrona de Villena, desde la intersección de las calles Coronel Selva y San Isidro hasta la iglesia de Santiago.
  • 19:00h - Desfile de la Esperanza desde la avenida de la Constitución.
  • 23:00h - Retreta festera desde la calle Nueva. Desfile humorístico y satírico.
  • 00:00h - Concierto en honor a Ntra. Sra. María de las Virtudes a cargo de la Coral Ambrosio Cotes de Villena en la iglesia arcedianal de Santiago.
  • 1:00h - Alborada en la Plaza de Santiago, donde se interpretará el pasodoble ‘La Morenica’ en el momento en que la Sagrada Imagen haga su aparición en la puerta lateral del templo.
  • 1:30h - Gran castillo de fuegos artificiales desde el Castillo de la Atalaya.
Entrada de Moros y Critianos de Villena

Lunes 8 de septiembre

  • 7:00h - Diana de las comparsas desde la Plaza de Santiago.
  • 10:30h - Misa Solemne en honor a Ntra. Sra. María de las Virtudes.
  • 12:45h - Guerrilla y Embajada Cristiana. Los arcabuceros partirán desde la plaza de Santiago hasta el Castillo de la Atalaya.
  • 18:00h - Conversión del moro al cristianismo en el Altar Mayor de la iglesia arcedianal de Santiago Apóstol.
  • ~18:30h - Solemne procesión con la Sagrada Imagen por las calles Marqués de Villores, Párroco Azorín, Ramón y Cajal, Puerta Almansa y Teniente Hernández Menor. Una vez terminada, se realizarán disparos de arcabucería y ruedo de banderas por los alféreces.

Martes 9 de septiembre

  • 7:30h - Inicio de la Romería de despedida desde la Plaza de Santiago
  • 9:00h - La Sagrada Imagen saldrá por la puerta lateral recorriendo las calles Capitán López Tarruella, Corredera, Luciano López Ferrer, Cánovas del Castillo, Cristóbal Amorós y Gil Osorio. A su llegada al Santuario, será recibida con salvas de arcabucería por parte de la Comparsa de Piratas y se celebrará la Santa Misa con nueva reconversión.
  • 17:00h - Entrada de nuevos Capitanes, Alféreces y Madrinas desde la avenida de la Constitución. Una vez acabada, desde los balcones de la Casa del Festero se darán a conocer los nombres de los Nuevos Cargos.