La danza no solo se mira, también se siente. Y este año el programa de 'Abril en Danza' promete hacer vibrar a Alicante, Elche y Murcia con una programación de primer nivel que trasciende el movimiento para convertirse en una verdadera experiencia sensorial. Así, desde el 22 de abril hasta el 4 de mayo, el festival reúne lo mejor de la danza contemporánea nacional e internacional en las tres ciudades.
La presentación ha tenido lugar este miércoles 26 de marzo en Alicante con la presencia del concejal de Cultura, Antonio Peral, su homóloga en Elche, Irene Ruiz, y la directora del festival, la reconocida coreógrafa Asun Noales. También han asistido la subdirectora del Teatro Principal de Alicante, María Dolores Padilla; la directora del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Cristina Martínez; y la directora del Teatre Arniches, Alicia Garijo.
Un festival consolidado
El festival alcanza este año 2025 su XIV edición con 22 actividades, entre ellas 11 actuaciones en sala, tres en calle, cuatro clases magistrales, dos talleres, un coloquio y un encuentro profesional. La propuesta de 'Abril en Danza' adopta en esta ocasión el lema "Vibrantes", reflejando la energía y el impacto que la danza genera en el espectador.
La iniciativa vuelve a desplegar puentes entre Alicante, Elche y Murcia para impulsar el talento consolidado y emergente desde numerosos puntos del territorio con piezas de compañías y artistas procedentes de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, Madrid y Navarra. En el plano internacional, se pondrán en escena creaciones de Bulgaria, Alemania, Bélgica, Italia, Polonia y Francia.
En este sentido, Peral ha destacado que "se trata de uno de los festivales más importantes de danza contemporánea de cuantos se celebran en España y estamos encantados de contar con espectáculos de primer nivel en nuestros principales espacios culturales". Por su parte, Irene Ruiz ha señalado que “este año trae una programación de lujo” al tiempo que ha apuntado que “cuando las cosas se hacen con pasión y profesionalidad es una garantía total de éxito”.
Por último, la organizadora del evento Asun Noales ha subrayado que el lema "’Vibrantes’ hace honor a la "fuerza" que la danza y los cuerpos tienen para "contagiar y cambiar el mundo”. Al tiempo, ha enfatizado que supone "una onda expansiva de movimiento y pensamiento que va conectando lugares, espacios, territorios, artistas, países, paisajes y va generando sinergias a través del arte".
Fechas y actuaciones destacadas
- 23 de abril: "I am (t)here" de Aurora Bauzà y Pere Jou, em el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
- 24 de abril: "La Terreta Balla", en la Fundación Mediterráneo.
- 25 de abril: "Fractus" de Derida Dance Company (Bulgaria), en el Centro Cultural L'Escorxador (Elche).
- 26 de abril: "Mírala cara a cara" de Colectivo Sin Par, en el Teatre Arniches de Alicante.
- 26 de abril: "Emergentes" con los talentos del Proyecto GoOD de OtraDanza, en el Gran Teatre de Elche.
- 30 de abril: "Silk" de Dance Theatre Heidelberg (Alemania), en el Teatro Principal de Alicante.
- 30 de abril: "Luz sobre las cosas" de Guillermo Weickert, en el Centro Párraga de Murcia.
- 2 de mayo: "Double Infinite" de Mal Pelo (Cataluña), en el Teatro Circo de Murcia.
- 2 de mayo: Estreno del programa "En Calle 2025" con Colectivo Glovo, Wako Danza y Qabalum, en el secadero del Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante).
- 3 de mayo: "En Calle", en la plaza de la Universidad de Murcia.
- 4 de mayo: "En Calle", en la plaza del Ayuntamiento de Elche.
- 3 de mayo: "Amae No Kōzō" de Paper Bridge, Eliana Stragapede y Borna Babić (Bélgica), en el Teatre Arniches.
- 3 de mayo: "Katherine Macbeth" de Cave Canem, en el Auditorio de La Alberca (Murcia).
- 4 de mayo: "Menospausa" de La Tacha, en el Gran Teatro de Elche.