El festival de referencia PhotoAlicante 2024 aterriza durante este mayo con 15 exposiciones únicas

La undécima edición del festival de fotografía contemporánea se podrá disfrutar en distintos puntos de la ciudad y la provincia hasta el 26 de mayo

Guardar

PHOTOALICANTE
PHOTOALICANTE

La esencia de capturar la realidad a través de la óptica de una cámara de fotos. Esa es la pasión de los fotógrafos y desde este viernes 3 de mayo todos los amantes de este arte, así como los curiosos podrán disfrutar con el inicio de una emocionante undécima edición de PhotoAlicante, que desplegará durante las próximas semanas un vibrante espectáculo con 15 exposiciones, tres cautivadoras actividades y dos novedosas convocatorias. Este 2024, el tema "Caminos imaginarios" invita a explorar nuevas vías de comunicación y conexión con la fotografía contemporánea, prometiendo una experiencia visual única.  El festival se extenderá hasta el 26 de mayo, deleitando a todos los visitantes en diversos rincones tanto de la ciudad como de la provincia. La fiesta inaugural será el sábado 4 a las 12:30 horas en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante y, precisamente, coincidirá con la inauguración de las tres exposiciones producidas por el Consorci de Museos de la Comunitat Valenciana: la exposición individual “Instant Fossils” y “Las flores mueren dos veces”, de Cristóbal Ascencio, y las exposiciones colectivas “Las otras que me habitan”, de un interesante grupo femenino de artistas emergente, y “Un espacio inesperado”. El recorrido de estas tres exposiciones irá acompañado de la performance titulada “(no)exposición”, de la artista Laura Soler, en La Caja Negra de Las Cigarreras. Asimismo, la jornada de inauguración también incluirá la proyección de los 30 proyectos fotográficos seleccionados de la nueva convocatoria “LLUM AL MUR”.  En este caso, desde la organización explican que esta muestra audiovisual se podrá visitar durante todo el mes de mayo también en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. La segunda convocatoria novedosa presentada este año en PhotoAlicante es “Collection”, con la que se destinarán 1.000 euros para la adquisición de obra fotográfica.

Un viaje por la provincia de Alicante

El recorrido de las exposiciones continúa en Alicante con nombres como Conchi Rodríguez y Round 2 en La Casa de Cultura de El Campello, un proyecto de moda y fotografía que reflexiona sobre las segundas oportunidades. También Gema Borrás y “La naturaleza oculta” en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), muestra que habla de la familia y la herencia en una clara distinción con lo científico; mientras que las fotografías contemporáneas de Noemí Pérez y Andrea Alborch se expondrán próximamente en el Centro 14 de Alicante Pero no serán los únicos nombres de un festival que en los últimos años se ha convertido en una referencia nacional, pues también estarán presentes con diversas exposiciones la asociación de Escritores de Luces de la Universidad de Alicante (E.L.U.A.) y Espacios imaginados en la Sede de la Universidad de Alicante (UA) y la exposición WORK IN PROGRESS de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) que podrá visitarse en este mismo espacio. A su vez, el recorrido de PhotoAlicante por la provincia brinda la oportunidad de disfrutar de destacadas exposiciones como "Casi Allí" de Tatiana Gutiérrez en el Espai Bigueta de La Vila Joiosa, y una muestra fotográfica que se extiende hasta septiembre sobre el fotoperiodismo español del I grupo de investigación Fototrans en el nuevo centro de cultura contemporánea de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche "La Valona", con obras de Colita, Pilar Aymerich y Guillermo Armengol, entre otros.

Actividades paralelas

La programación de PhotoAlicante 2024 incluye interesantes propuestas alternativas y complementarias a las propias exposiciones. Entre ellas, destaca un workshop sobre las nuevas estrategias digitales de creación fotográfica impartido por Cristóbal Ascencio los días 3 y 4 de mayo en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. También se ha incluido la creación de un Photobook organizado por la asociación de Escritores de Luces de la Universidad de Alicante en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) el 7 de mayo, y un Photomaraton en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante durante el 25 de mayo. Un festín para los amantes de la fotografía que promete inspirar, emocionar y conectar con nuevas perspectivas visuales.

Destacados