El jazz marca el ritmo del verano en Alicante: estos son todos los conciertos

El festival Fijazz vuelve este 2025 con ocho actuaciones únicas donde el jazz se encuentra con el flamenco en clave íntima y poderosa

Guardar

Un concierto de Jazz en Alicante
Un concierto de Jazz en Alicante

El jazz no entiende de fronteras, pero sí de atmósferas. Y en verano la provincia de Alicante se convierte cada año en un espacio vibrante de música improvisada con el festival Fijazz. Así, la luz tenue de la Sala Chapí del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) será un templo sonoro donde flamenco y jazz se entrelazarán en ocho conciertos únicos.

Este 2025, por primera vez en la historia, este certamen con lenguaje propio lleno de virtuosismo y talento presenta un cartel íntegramente español. Las actuaciones, con un formato íntimo, tendrán lugar del jueves 10 al domingo 20 de julio con propuestas que incluyen desde el jazz más clásico hasta el jazz fusión pasando por los ritmos de flamenco fusión.

Una conversación sonora 

La cita, que este año lleva el nombre de 'Raíz y Alas' la han presentado esta mañana el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y el director artístico del ADDA, Josep Vicent. Ambos han coincidido en subrayar tanto la calidad artística del ciclo como su valor como espacio de diálogo cultural. “Fijjazz es mucho más que un festival: es un escaparate del talento español y un homenaje a nuestras raíces comunes”, ha destacado Navarro.

Presentación de Fijazz 2025 en Alicante
Presentación de Fijazz 2025 en Alicante

Por su parte, Josep Vicent ha apuntado que la programación refleja “la fusión natural entre el jazz y el flamenco, dos géneros que comparten alma y que se enriquecen al encontrarse”. La idea de “conversación” entre estilos atraviesa todo el programa: desde las bulerías aflamencadas del piano hasta la improvisación vocal del cante jondo a través de un nutrido grupo de artistas que representan lo más innovador y emotivo de la escena española.

Programación completa de conciertos

Todas las actuaciones tendrán lugar en la Sala Chapí del ADDA a las 20:00 horas. Te detallamos las fechas y los artistas que participan en la edición de Fijazz 2025:

  • Jueves 10 de julio: el pianista Dorantes, uno de los grandes renovadores del flamenco instrumental, traerá al ADDA su espectáculo ‘El tiempo por testigo’, un cruce de caminos entre jazz latino y bulerías que mantiene su raíz andaluza intacta.
  • Viernes 11 de julio: el legendario Chano Domínguez ocupará el escenario con su maestría para encontrar armonía entre el piano jazzístico y el pulso flamenco.
  • Sábado 12 de julio: el joven Andrés Barrios ofrecerá su trabajo ‘Km.0’, acompañado por la bailaora Sara Sánchez y el percusionista Manuel de la Torre, en un viaje sonoro que une la formación clásica, la tradición flamenca y el cosmopolitismo jazzístico.
  • Domingo 13 de julio: la voz de Mayte Martín llegará con ‘Tatuajes’, una colección de reinterpretaciones cargadas de nostalgia, profundidad emocional y técnica exquisita.
  • Miércoles 16 de julio: Caminero Trío contará con la voz de David Carpio para su propuesta ‘Al cante’, donde el contrabajo y la tradición vocal se entrelazan en nuevas formas de expresión.
  • Jueves 17 de julio: María Terremoto, heredera de una estirpe mítica del cante, presentará el espectáculo ‘Manifiesto’, que transita entre la expiación, la fuerza emocional y la renovación del flamenco.
  • Sábado 19 de julio: el pianista Emilio Solla se reunirá con el saxofonista y cantaor Antonio Lizana para un diálogo que cruzará el Atlántico. Desde el tango argentino hasta el flamenco andaluz, rendirán tributo a figuras como Piazzolla o Atahualpa Yupanqui.
  • Domingo 20 de julio: broche de oro con Antonio Serrano y Kaele Jiménez, que presentarán ‘Jazz Caló’, un proyecto que reinterpreta temas de Paco de Lucía, John Coltrane o Chano Domínguez, con libertad y respeto por la raíz.

Entradas y descuentos

Las entradas individuales para Fijazz 20255 ya están a la venta en la web del ADDA por un precio de 25 euros, mientras que el abono completo para los ocho conciertos se puede adquirir por 120 euros, lo que supone un 40% de descuento. Existen además tarifas reducidas para menores de 30 y mayores de 65 años, aunque no son acumulables al abono.

Archivado en:

Destacados