La rumba enciende Alicante este sábado 18 de octubre con una cita que promete marcar un antes y un después en la agenda cultural de la ciudad. El nuevo espacio El Muelle Live acoge la primera edición del RumbaViva Fest con una jornada que combina música, arte y gastronomía en un ambiente pensado para disfrutar desde la tarde hasta la medianoche.
Así, la ciudad se llenará de ritmo, color y creatividad desde las 16:30 horas en un evento novedoso que une artistas consagrados de la rumba y la fusión mediterránea —grupos populares como Gipsy Kings o Los Manolos encabezan el cartel— con nuevas voces del panorama bajo un mismo compás.
Rumba y fusión: cartel de artistas
El cartel del RumbaViva Fest 2025 promete una jornada repleta de emociones en el corazón del Puerto de Alicante. En este sentido, desde la organización han desvelado la agenda completa de conciertos, que abre a las 17:30h el grupo Doya, dúo revelación que mezcla flamenco, pop y electrónica con un sonido contemporáneo que ya está dando que hablar.
Le seguirá Tito Ramírez (18:25 h), el artista ‘enmascarado’ que transforma el rhythm & blues y el boogaloo en pura electricidad sobre el escenario. A media tarde llega el turno de uno de los platos fuertes del festival: Los Manolos (19:30 h), leyendas de la rumba catalana a través himnos que han marcado generaciones como ‘Amigos para siempre’ y ‘All my loving’.
La banda alicantina Uña y Carne representará el alma rumbera de la terreta a partir de las 20:50 horas, mientras que la noche alcanzará su punto álgido con la actuación de los Gipsy Kings by André Reyes. El grupo surgió en la ciudad de Arlés, al sur de Francia, y se ha convertido en uno de los grandes referentes internacionales del género. El público volverá a disfrutar de canciones icónicas como ‘Bamboléo’, ‘Volare’ o ‘Djobi Djoba’ desde las 22:20h.
Arte y diseño
El DJ Fonki Chef mantendrá el ambiente festivo con una sesión cargada de groove, ritmo y espíritu mediterráneo para cerrar la noche. Pero el RumbaViva Fest no solo será música. El evento acoge la primera edición del MOA (Mercat Obert d’Art) en El Muelle Live, un espacio cultural donde el arte, el diseño y la gastronomía local cobran protagonismo.
Así, ocho creadoras y emprendedoras —Shimai Jewelry, Humma, La Bambola, Feliu Artesanía, Dhanyawaad, Frama Terra, Good Attitude Bolsos y Lara Trece— mostrarán sus proyectos de joyería, moda, ilustración y diseño sostenible hechos a mano.
El MOA nace con el objetivo de dar visibilidad al talento levantino y promover un modelo de ocio que apoye la economía creativa local, integrándose por completo en el espíritu de RumbaViva Fest: un encuentro donde música, arte y comunidad se funden bajo el cielo mediterráneo.
Las entradas todavía están disponibles, con un pack 'Family Friend' para cuatro personas en la web oficial de El Muelle Live.