Sociedad

Alerta naranja en Alicante: ¿cuándo lloverá más este lunes?

Aemet activa la alerta naranja en la provincia de Alicante con lluvias que pueden superar los 140 l/m² en 12 horas

1 minuto

Un hombre con paraguas paseando en una calle de Alicante

El mes de septiembre se despide de Alicante bajo la lluvia. Los ‘restos’ del huracán Gabrielle están azotando con fuerza en toda España desde el domingo, y la Comunitat Valenciana es uno de los territorios afectados. La región vive un episodio tormentoso especialmente intenso que ha obligado a activar la alerta roja en el norte de Castellón y la provincia de València, mientras que Alicante se mantiene en aviso naranja

140 litros en 12 horas

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) —y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat— ha decretado el “riesgo importante” por lluvias torrenciales este lunes 29 de septiembre en las comarcas de la Marina Alta, L’Alcoià, Alto Vinalopó y El Comtat, así como parte de la Marina Baixa, el Medio Vinalopó y zonas interiores de L'Alacantí.

Tal y como recoge la previsión de Aemet, el litoral norte de la provincia de Alicante es uno de los puntos más críticos: se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumular hasta 140 litros en doce, un volumen que puede aumentar la posibilidad de inundaciones puntuales y crecidas repentinas en ramblas y barrancos.

Por lo que respecta a la intensidad de las precipitaciones en el interior alicantino, la alerta naranja se extiende a l’Alcoià, el Alto Vinalopó, parte del Medio Vinalopó y el interior de l’Alacantí —con municipios como Xixona y La Torre de les Maçanes—, donde las lluvias pueden llegar a 30 litros por metro cuadrado en apenas una hora y hasta 100 litros en doce.

Una persona bajo un paraguas en un día de lluvia

¿Cuándo y dónde lloverá más?

La franja norte de la provincia, especialmente las zonas montañosas, han sido las más castigadas durante las primeras horas de este lunes. Las precipitaciones en este área llegan ya a 50 litros en municipios como Benidoleig o hasta 70 en la zona de la Serra del Plans. Sin embargo, la evolución de la inestabilidad avanzará durante toda la tarde.

Las alertas —que en el litoral sur alicantino es de nivel amarillo hasta las 20:59h— se mantendrán activas hasta la medianoche. Sin embargo no desaparecen por completo, pues el riesgo persiste durante la madrugada. Es por ello que Aemet ha prolongado la alerta naranja en el litoral norte y el litoral sur hasta las 11:59 horas del martes 30 de septiembre por lluvias localmente fuertes.

Evolución de las tormentas

Así, en la ciudad de Alicante se espera una mañana tranquila con cielos parcialmente cubiertos, pero a partir del mediodía las nubes serán más densas con lluvias débiles y se intensifican a lo largo de la madrugada entre la 1:00h y las 5:00h. La misma evolución se prevé en municipios como San Vicente del Raspeig, Mutxamel o Sant Joan d’Alacant.

Esta situación se repite también en Elche, donde los chubascos irán ganando fuerza entre las 2:00h y las 4:00 horas. Otras localidades cercanas como Crevillent y Santa Pola compartirán un escenario similar, con lluvias más persistentes por la noche. En Elda, sin embargo, las tormentas podrían aparecer en cualquier momento del día, con amenaza de lluvia de gran intensidad en cortos periodos de tiempo en Petrer, Sax o Monóvar.

Lluvia en la ciudad de Alicante

En Dénia, las lluvias de este lunes serán en general débiles, aunque los aguaceros más significativos se concentrarán en las zonas altas de los cauces y, por tanto, el riesgo de crecidas puede provocar cortes de carreteras. Esta misma evolución se extiende a Xàbia, Calp y Teulada-Moraira, con episodios de lluvia relativamente intensa en pocas horas.

Las fuertes precipitaciones en Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy o Ibi se podrían producir, según recoge la Aemet, entre las 22:00h y las 1:00 horas, aunque durante la inestabilidad acompañará durante toda la tarde con lluvias intermitentes. Por su parte, en la zona de Villena las nubes descargarán, especialmente, entre las 16:00h y las 19:00h.

Etiquetas: