La alerta naranja por lluvias en la provincia de Alicante comienza a afectar a la actividad lectiva en colegios e institutos. Tras un lunes en el que más de 20.000 alumnos y alumnas no han acudido a las aulas por el riesgo de precipitaciones, la cancelación de clases se prolonga también durante la jornada del martes 30 de septiembre en algunos municipios.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado el aviso naranja hasta las 11:59 horas de este martes en todo el litoral de Alicante. La previsión es que las tormentas que han descargado con fuerza en el interior e interior norte provincial durante la mañana del lunes, se desplacen a lo largo de la tarde y, sobre todo la madrugada, a las áreas de costa.
Estos municipios suspenden las clases
Al igual que ocurrió con el temporal que azotó el inicio del curso escolar, la localidad de El Campello toma la delantera y es la primera en anunciar la suspensión de las clases por la alerta meteorológica. El alcalde, Juanjo Berenguer, ha firmado el decreto en el que, además, ordena el cierre de los parques públicos, el cementerio y las instalaciones deportivas municipales.
Por tanto, los centros educativos públicos, privados y concertados del término municipal campellero, incluidos la Escuela Permanente de Adultos y la Escuela Oficial de Idiomas, no abrirán sus puertas este martes. Asimismo, el documento de alcaldía también recoge la cancelación de las actividades extraescolares a partir de las 17:00 h de este lunes.
En paralelo, Orihuela también ha decretado el cierre de los colegios e institutos en horario diurno para este martes. En este caso, el decreto firmado por el primer edil Pepe Vergara, establece la suspensión de las clases, la clausura de instalaciones municipales y la prohibición de actividades al aire libre entre las 20:00 horas de este lunes y las 14:00 horas del martes siempre que “no haya incidencias y el nivel de riesgo descienda”, señala.

A su vez, otra de las localidades alicantinas que ha activado el Plan Territorial Municipal de Emergencias ha sido Novelda, que también ha optado por evitar riesgos y cancelar la actividad lectiva, el cierre de paques y jardines y la restricción al paso en zonas inundables como el cauce del río.
También han adoptado la misma medida otros municipipios de la Vega Baja como Almoradí, Benejúzar, Cox, Albatera, Granja de Rocamora, Redován, Bigastro, Rojales, San Fulgencio y San Isidro.
El Ayuntamiento de Crevillente se ha inclinado por una decisión salomónica: sin actividad lectiva, aunque con los centros educativos abiertos. Tan solo cerrarán el CEIP San Luis Gonzaga en El Realengo y CEIP Cardenal Belluga en San Felipe Neri, por encontrarse en zonas inundables, y el CEIP Escoles Noves por ubicarse en una "zona de peligrosidad geomorfológica".
Así lo anunciaba su alcaldesa, Lourdes Aznar, en su perfil de Instagram:
Por su parte, el Ayuntamiento de Elche ha anunciado el cese de todas las actividades al aire libre desde las 21:00 horas del lunes y el cierre de campos y pistas deportivas, pero mantiene las clases. Es la misma solución que ha adoptado Torrevieja.