Sociedad

Cierran tres playas de Dénia por riesgo de contaminación del agua

La prohibición de baño es una medida temporal hasta que la calidad del agua vuelva a la normalidad

1 minuto

Varias personas disfrutan en una playa de Dénia

Las banderas rojas ondean desde la mañana de este martes 15 de julio en tres de las playas más conocidas de Dénia. El Ayuntamiento ha anunciado el cierre temporal de estas zonas de baño tras recibir un aviso del Servicio de Calidad de Aguas de la Conselleria de Medio Ambiente, que advierte de la presencia de indicadores de contaminación fecal y residual en el agua.

Estas son las playas cerradas

Así, las playas afectadas son Punta del Raset, Marines y Molins. Tal y como ha explicado el consistorio en un comunicado, las muestras tomadas este lunes superan los valores máximos establecidos en uno de los parámetros biológicos que indican la posible existencia de elementos contaminantes. Aunque no se ha concretado el origen exacto, se ha optado por aplicar la medida de forma preventiva para proteger la salud de bañistas y visitantes.

Playa Punta del Raset en Dénia

“Se ha izado la bandera roja en todas las playas afectadas y el baño queda prohibido hasta que las nuevas analíticas confirmen que la calidad del agua ha mejorado”, señalan desde el Ayuntamiento. Además, han confirmado que este mismo martes se están tomando nuevas muestras para contrastar los resultados y permitir una reapertura segura en cuanto sea posible.

Medida excepcional

El cierre de estas tres playas ha generado preocupación entre vecinos, vecinas y turistas en plena temporada alta de verano. Sin embargo, fuentes municipales insisten en que se trata de una medida "necesaria y excepcional" que responde a los protocolos establecidos en el Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño de la Comunitat Valenciana.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que este tipo de controles se realizan de forma periódica durante toda la temporada estival, lo que permite detectar a tiempo cualquier alteración y actuar con rapidez. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y respetar siempre la señalización en cada zona de baño.

Se trata de un episodio que ya se ha repetido en otras ocasiones este verano en el litotal alicantino. En este sentido, además de Denia, la zona de Orihuela ya sufrió el cierre temporal de la playa de Cala Cerrada. El problema también se extendió durante el mes de julio a la playa de la Solsida en Altea y a la zona de baño de Fuentes del Algar, en Callosa d'en Sarrià.