Las banderas rojas ondean desde la mañana de este miércoles 2 de julio en Cala Cerrada, una de las playas más frecuentadas y populares de La Zenia, en Orihuela Costa. El cierre se ha producido tras detectar contaminación de origen residual en sus aguas, tal y como señalan los análisis elaborados por la Conselleria de Medio Ambiente y Agua.
La medida busca evitar cualquier riesgo para los bañistas mientras se resuelve el episodio contaminante. El informe, con fecha del 1 de julio y emitido por la Dirección General del Agua en el en el marco del Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño, confirma la presencia de elementos nocivos que podrían suponer un riesgo para la salud.
De esta manera, la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Orihuela ha señalizado la prohibición del baño en la playa “de forma inmediata tras conocer el informe”, apuntan fuentes municipales en un comunicado. Esta decisión se mantendrá hasta que los próximos análisis y muestras confirmen que la calidad del agua “se ha restituido completamente”.

Medida preventiva: ¿cuándo reabre?
Aunque se trata de una medida temporal, el cierre ha generado inquietud entre vecinos, vecinas y turistas que se encontraban disfrutando de la costa oriolana. No obstante, desde el Ayuntamiento insisten en que se trata de una acción preventiva. De hecho, fuentes municipales aseguran que ya se han intensificado los trabajos técnicos y de inspección.
La Concejalía de Playas, en coordinación con los equipos de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un protocolo especial para acelerar los trabajos y minimizar el impacto de esta situación en el inicio de la temporada alta de verano. Varios equipos técnicos de ambos organismos están realizando nuevas tomas de muestra y análisis complementarios que permitan levantar la restricción en cuanto se confirme que no existe riesgo para la salud.
"El objetivo es garantizar la reapertura de la playa de Cala Cerrada en las mejores condiciones y con todas las garantías de seguridad para los usuarios", han afirmado desde el consistorio oriolano. Asimismo, han explicado que estos controles se realizan de forma semanal en todas las zonas de baño del litoral de la Comunitat Valenciana, lo que permite “reaccionar con rapidez” ante cualquier alteración de los parámetros de calidad del agua.
¿Qué hacer ante el cierre de una playa por contaminación?
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones en caso del cierre de una playa por vertidos, contaminación o residuos en el agua:
- Evitar el baño, ya que la contaminación puede causar infecciones o afecciones dérmicas.
- Atendera la señalización: las banderas rojas y los carteles informativos deben respetarse en todo momento.
- Informarse a diario del estado de la playa consultando fuentes oficiales.
- Optar por playas cercanas que no estén afectadas como Cala Capitán o La Caleta.
- Colaborar con la prevención evitando arrojar residuos al mar o a la red de alcantarillado.