Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado el refuerzo del TRAMnochador durante este fin de semana (25 y 26 de julio) con motivo de la celebración del Low Festival en Benidorm. Este evento, que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, congregará a miles de personas, por lo que se han planificado esta medida para facilitar el acceso y regreso del público.
Tal y como ha detallado FGV, la ampliación del servicio consiste en la incorporación de cuatro trenes adicionales en la Línea 1: dos en el trayecto entre El Campello y Benidorm y otros dos en sentido inverso. Estas circulaciones se suman al servicio habitual del tranvía nocturno que opera durante las noches de los fines de semana de verano y en vísperas de festivo.

Este operativo especial responde a la previsión de una elevada afluencia de asistentes muchos de los cuales optarán por el transporte público como alternativa para llegar hasta el recinto. De esta manera, FGV busca garantizar una movilidad "cómoda, segura y eficiente" para todos aquellas personas que disfruten de la programación de conciertos y actividades del festival.
La medida también contribuye, aseguran desde la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, a reducir la congestión del tráfico y el impacto ambiental asociado al uso masivo del vehículo privado desde el viernes hasta el próximo domingo.
Movilidad nocturna en verano
El TRAMnochador es un servicio nocturno que se activa cada verano para mejorar la movilidad en la provincia de Alicante. En 2025, está operativo desde el pasado 4 de julio y se mantendrá en funcionamiento hasta el sábado 30 de agosto. Su objetivo principal es ofrecer opciones de transporte durante las noches del fin de semana, especialmente en zonas de alta actividad turística y de ocio.
Este servicio incluye trenes nocturnos en cinco líneas: Línea 1 (Luceros-Benidorm), Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig), Línea 3 (Luceros-El Campello), Línea 4 (Luceros-Playa de San Juan) y Línea 9 (Benidorm-Garganes, en Altea). En todas ellas, los convoyes realizan paradas habituales, permitiendo conectar de forma eficiente distintos puntos del área metropolitana de Alicante con destinos turísticos clave.