Los centros comerciales de Alicante ya conocen el calendario de aperturas de cara a 2026. Ir de compras es quizá uno de los planes modernos más habituales. Para muchos consumidores, estos espacios suponen una ventaja al ofrecer más opciones y horarios amplios. Sin embargo, la posibilidad de que también abran en domingos y festivos es un asunto que siempre divide opiniones entre las grandes superficies y el pequeño comercio.
Es por ello que la apertura de tiendas y establecimientos durante esas jornadas está limitada únicamente a unas fechas concretas al año. Esta realidad responde a una normativa de la Generalitat Valenciana que busca equilibrar la competencia entre estos recintos y el comercio de proximidad, que juega un papel fundamental en la economía local de las ciudades.
Así, el Observatorio del Comercio Valenciano, órgano encargado de establecer qué domingos y festivos pueden abrir los centros comerciales, ha aprobado el almanaque de 2026. Entre las fechas propuestas para su resolución definitiva por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se encuentran momentos considerados "estratégicos": campaña de Navidad, rebajas y periodos vacacionales con alta afluencia turística.
¿Qué domingos y festivos abren en 2026?
En concreto, habrá un total de once domingos y festivos en los que los grandes establecimientos comerciales de la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana podrán permanecer abiertos el próximo año.
En este listado puedes consultar todas las fechas:
- 4 de enero (domingo) – campaña de Reyes.
- 11 de enero (domingo) – inicio de las rebajas de invierno.
- 3 de abril (viernes) – festivo de Viernes Santo.
- 5 de abril (domingo) – mayor afluencia turística.
- 5 de julio (domingo) – rebajas de verano.
- 15 de agosto (sábado) – festivo por la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes) – festivo nacional de España.
- 29 de noviembre (domingo) – inicio de la campaña de Navidad.
- 13 de diciembre (domingo) – campaña de Navidad.
- 20 de diciembre (domingo) – campaña de Navidad.
- 27 de diciembre (domingo) – campaña de Reyes.
El Observatorio del Comercio Valenciano está constituido por distintos órganos de la Generalitat Valenciana; representantes de las organizaciones empresariales del sector de la distribución comercial, incluidas las Pymes, de la Comunitat; cámaras de comercio; organizaciones que actúan en defensa de las personas consumidoras; mercados municipales; sindicatos; y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
¿Dónde están los centros comerciales de Alicante?
La Comunidad Valenciana es la tercera autonomía con más centros y parques comerciales en España, con un total de 62. De esos, 24 están en la provincia de Alicante. A continuación te detallamos los principales espacios comerciales alicantinos:
- Alicante: Plaza Mar 2, Puerta de Alicante, Gran Vía y Parque Vistahermosa.
- Elche: L’Aljub.
- San Vicente del Raspeig: The Outlet Stores.
- Elda y Petrer: Dynamia y Carrefour Petrer.
- Ondara: Portal de la Marina.
- Torrevieja: Habaneras.
- Orihuela Costa: Zenia Boulevard.
- Finestrat (Benidorm y La Vila Joiosa): La Marina.
- Alcoy: CC. Alzamora.