Dona sangre en Alicante este sábado y consigue una entrada de cine gratis

Todo lo que necesitas saber de este maratón extraordinario de donación de sangre: horario, lugar y cómo participar

Guardar

Una persona dona sangre en la Maratón de Alicante
Una persona dona sangre en la Maratón de Alicante

Una entrada, tres vidas. Este sábado 30 de agosto donar sangre en Alicante tendrá un valor añadido para incentivar esta muestra de solidaridad: podrás ir gratis al cine. Un simple gesto puede ser crucial para salvar una vida, ya que cada donante es un eslabón crucial que permite a los hospitales tener reservas para atender emergencias, tratamientos y cirugías.

Donación especial: fecha, horario y ubicación

Este maratón extraordinario, promovido por el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana y la Diputación de Alicante, se llevará a cabo en el Palacio Provincial este sábado. El horario es de 9:30h a 14:00h y de 16:30h a 21:00 horas y el objetivo de esta iniciativa solidaria es fomentar las donaciones ante el descenso de reservas que se produce en época veraniega.

Tal y como explica el CTCV, la franja horaria está pensada para facilitar que el mayor número posible de ciudadanos se acerque a donar. La campaña llega en un momento en el que mantener los niveles de sangre en los hospitales sigue siendo un desafío constante. En Alicante se necesitan unas 250 unidades diarias para cubrir la demanda asistencial.

Maratón de donación de sangre
Maratón de donación de sangre

Es por ello que para incentivar aún más la participación, los cines Kinépolis Alicante del Centro Comercial Plaza Mar 2 regalarán una entrada a todas las personas donantes. Eso sí, el reparto del obsequio será hasta que se agoten las existencias. Sin duda, una forma directa y simbólica de agradecer un gesto que puede marcar la diferencia para tres vidas que estén en riesgo.

Requisitos para donar

La donación de sangre es fundamental para el tratamiento, recuperación y vida de muchos pacientes y su continuidad depende de la participación activa de la población. Aún así, no todas las personas pueden donar y se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser una persona sana y en un buen estado de salud.
  • Ser mayor de edad, entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres.
  • Debe transcurrir un mínimo de dos meses entre donaciones.

Un verano crítico

La jefa de Servicio del CTCV en Alicante, Mabel Ortiz de Salazar, destaca la relevancia de la colaboración y la participación ciudadana. “Es esencial para mantener el stock de sangre necesario para atender a los pacientes de nuestra provincia”, señala. Además, añade que la sangre “solo se obtiene mediante la generosidad de quienes donan y en Alicante necesitamos 250 unidades diarias para cubrir la demanda”.

Maratón de donación de sangre en el Marq
Maratón de donación de sangre en el Marq

En este sentido, Ortiz de Salazar insiste en que el verano es un periodo “crítico” porque las reservas se reducen a pesar de que “las necesidades en los hospitales continúan”. Es por ello que solicita a la población que “no descuide el gesto solidario de donar sangre, imprescindible para garantizar la atención de urgencias, intervenciones y tratamientos médicos”.

Por último, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, subraya que estas iniciativas son “esenciales para los hospitales alicantinos”, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la generosidad y altruismo “porque la donación es una pieza fundamental en la recuperación y la vida de muchos pacientes”. La institución colabora desde el año 2003 con el CTCV en el desarrollo de distintas campañas en el MARQ o el propio Palacio Provincial.

Destacados