Sociedad

Todo sobre los fuegos artificiales del 9 d’Octubre 2025 en Alicante y Elche: hora y dónde verlos

Alicante y Elche celebran el Día de la Comunitat Valenciana con un impresionante espectáculo de pólvora, luz y color

1 minuto

Un castillo de fuegos artificiales en la ciudad de Alicante

Cuando el reloj marque la medianoche, el cielo de Alicante y Elche se encenderá. Miles de miradas apuntarán hacia arriba, esperando ese primer estallido pirotécnico que anuncie la llegada del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Como ya es tradición, la pólvora será la encargada de dar la bienvenida a esta celebración en las cuatro ciudades principales.

Así, Alicante y Elche no se quedarán atrás: ambas vivirán la víspera de esta efeméride de la identidad valenciana con un gran castillo de fuegos artificiales que promete luz, color y emoción a partes iguales. Los asistentes vibrarán con un colorido especial repleto de secuencias innovadoras, cascadas, figuras impresionantes y el estruendo sincronizado de los cohetes que crearán una experiencia envolvente durante casi quince minutos.

Para que no te pierdas ningún detalle de estas dos propuestas, desde Alicante Extra te desgranamos la ubicación de los castillos de fuegos artificiales en Alicante y Elche con motivo del 9 d’Octubre. Además, desvelamos pequeñas pinceladas de cómo serán los lanzamientos que comienzan en València, Castelló Alicante y Elche a las 23:59h.

¿Dónde ver el castillo de fuegos en Alicante?

En Alicante, el mar volverá a ser el gran escenario. Desde una plataforma instalada en el Puerto, se disparán diferentes secuencias ascendentes con carcasas multicolor, abanicos de chispas doradas y truenos digitales que marcarán el compás del espectáculo. No faltarán las tradicionales palmeras blancas, que se abrirán sobre el Mediterráneo como una corona luminosa. 

Además, se incluirán efectos modernos como cometas de color cambiantes, estrellas giratorias y un cierre final de trueno ensordecedor que resonará en toda la fachada marítima. Los asistentes podrán disfrutar del espectáculo desde varios puntos del litoral o el propio paseo del Puerto, donde el reflejo de los cohetes sobre el agua multiplicará la magia.

Un castillo de fuegos artificiales desde el Puerto

9 d’Octubre en Alicante: programa de actos

Antes del espectáculo pirotécnico, este mismo miércoles 8 de octubre, la Plaza del Ayuntamiento acoge un taller de danzas tradicionales impartido por los grupos Candil y Postiguet, acompañados por los dolçainers y tabaleters de la Federació de Folclore d'Alacant entre las 18:30h y las 20:00 horas.

El jueves 9 será la jornada central de la festividad, en la que la ciudad se llenará de vida con dos grandes eventos. A las 11:00 horas comenzará una dansà popular que partirá desde la Plaza del Mar y recorrerá la Explanada hasta el auditorio de la Concha de la Explanada. Los grupos de danza Candil y Postiguet, junto a los icónicos ‘Nanos i Gegants’ d’Alacant y músicos de la Federació de Folclore d'Alacant, animarán esta colorida representación.

Una hora más tarde (12:00h), la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto dirigido por Pedro Lara en la Plaza del Ayuntamiento. El programa incluye piezas como el pasodoble ‘Las Provincias’, ‘El Ruiseñor de la Huerta’, ‘Mediterráneo’, ‘Festa plena’, ‘Sicània’, ’Aires Llevantins’ y ‘Aquierel-la Alicantina’.  Los actos musicales se complementan con un concierto sinfónico de la Generalitat Valenciana a la misma hora en la Plaza del Puerto.

Dansà popular en Alicante por el 9 d'Octubre

Fuegos artificiales en Elche

En Elche, la cita será igual de vibrante, aunque con un carácter más urbano e íntimo. El Puente del Ferrocarril ofrecerá un castillo con un diseño muy cuidado, en el que la luz se mezclará con el entorno natural del Parque Municipal. El espectáculo combinará fases rítmicas de colores cálidos —rojos, ámbar y dorados— con ráfagas de efecto “titilante” y coronas de magnesio que dejarán una estela blanca sobre el cielo ilicitano.

La empresa encargada del evento, que el año pasado fue Pirotecnia Ferrández, prevé un final en cascada, con fuegos descendentes que simularán una lluvia de fuego cayendo sobre el Vinalopó. Las figuras geométricas y los efectos tridimensionales aportarán un toque moderno a un castillo que busca sorprender por su fuerza sonora y por su precisión visual.

Etiquetas: