Tras varios meses de ausencia —eternos para algunos y un alivio para otros—, la pólvora regresa con fuerza a Alicante. A la mascletà nocturna de este sábado 4 de octubre, que abre el ciclo ‘Pólvora tot l’Any’ de las Hogueras, se suma el habitual gran castillo de fuegos artificiales de los últimos años para conmemorar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.
Este espectáculo de luz y color centra la programación de la capital alicantina para celebrar los actos conmemorativos de esta festividad durante las próximas jornadas. Así, tanto la Generalitat Valenciana como el Ayuntamiento de Alicante han preparado un extenso programa de actividades que entrelaza música, danza, tradición y, por supuesto la pirotecnia, en diferentes rincones.
¿Dónde será el castillo de fuegos?
Al igual que el año pasado, el escenario escogido para el castillo de fuegos es el Puerto de Alicante. Los detalles coloridos con tonos azules, dorados, rojos, verdes, morados o naranjas volverán a iluminar el cielo de la ciudad. Será en la medianoche del miércoles 8 de octubre (desde las 23:59h) cuando Alicante acoja uno de los actos centrales del día que celebra la cultura valenciana.

Así, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo visual repleto de secuencias, cascadas, figuras y explosiones sincronizadas que crearán una experiencia envolvente para dar la bienvenida al 9 d'Octubre. Este mismo acto, y a la misma hora, también se vivirá en la ciudad de Elche, en este caso desde el Puente del Ferrocarril.
El 9 d'Octubre rememora la entrada del rey Jaume I a la ciudad de València en 1238 en plena reconquista de los reinos cristianos al territorio de la Península Ibérica bajo dominio musulman. Una secuencia histórica que marca el inicio de gran parte de la cultura, la lengua y la sociedad actual tanto en Alicante como en el resto de la Comunitat Valenciana.
Escenario inmejorable
La plataforma situada en el Puerto de Alicante será el escenario desde el que prenderán cientos de kilos de pólvora para llenar de luz y color el cielo de Alicante. Un espectáculo que recoge el testigo de los Fuegos Artificiales tras la celebración de las Hogueras, que también se celebraron desde este emplazamiento por las obras de renovación en la playa del Cocó.
Para garantizar que todo transcurra con normalidad, se implementará un dispositivo especial de seguridad y movilidad para garantizar que el evento se desarrolle sin incidentes. Es por ello que se recomienda acudir con antelación para evitar aglomeraciones, ya que se prevé una alta afluencia en las zonas cercanas al puerto. El acceso al área estará controlado y las medidas incluyen refuerzos en los servicios de emergencia y vigilancia. ¿Te lo vas a perder?