Escudos, capas, artesanía, bufones y caballeros. La Vila Joiosa cambia de siglo y sus calles se transforman con la celebración de su Mercado Medieval 2025. Así, la atmósfera y el ambiente de la Edad Media toma el municipio con puestos de productos artesanos, gastronomía, espectáculos, música en directo y actividades para toda la familia.
Desde su apertura el pasado miércoles 30 de abril se ha convertido en uno de los grandes atractivos en este puente de mayo. En este sentido, el zoco medieval de La Vila permanecerá abierto hasta este domingo 4 con títeres, animaciones teatrales, talleres de oficios antiguos y la segunda edición del torneo de caballeros que no te puedes perder. El mercado abre de 11:00h a 22:00 horas con las últimas actuaciones.
¿Dónde está el mercado medieval de La Vila 2025?
Tras el éxito del año pasado por el cambio de ubicación, este 2025 el espacio volverá a estar situado en el parque junto a la desembocadura del río Amadorio. De esta forma, no se pierde la esencia y el encanto del casco histórico de la localidad, pero permite absorber el crecimiento y expansión que ha experimentado el mercado desde la pasada edición.
En concreto, este año se han instalado más de 70 puestos de artesanía que ofrecen productos hechos a mano como velas naturales, jabones de hierbas, objetos de cuero repujado, cerámica decorada y joyería inspirada en diseños medievales. No faltan los embutidos curados, quesos artesanos, mieles, panes de horno de leña o dulces típicos.

Por supuesto, estará decorado con banderolas y estandartes, así como la presencia de personajes históricos que dan ambientación al mercado. Además, muchos de los vendedores se visten con trajes de época, utilizan estructuras de madera y lonas envejecidas, y presentan sus productos en sacos, cestos o bandejas de barro, aportando realismo y ambiente a un recorrido envolvente que te sumerge en la Edad Media.
Programación y actividades
Las calles se llenan de música, color y personajes sacados de otro tiempo. Los visitantes podrán disfrutar de una programación continua con actuaciones, desfiles, animación, bufones, malabaristas, espectáculos de zancudos, danzas orientales y teatrillos cargados de humor, misterio y magia. Cada jornada arranca con el “despertar del reino” y se va animando con talleres, cuentos, hechizos y música que envuelve cada rincón del recinto.
Entre puestos de artesanía, gastronomía y productos tradicionales, no faltan experiencias para todas las edades: desde manualidades infantiles y pintacaras en el campamento, hasta lecturas de tarot, escuelas de bufones y espectáculos como “La llamada de la peste” o “El juicio del mendigo” que sumergen al público en escenas llenas de historia y leyenda.

Además, habrá talleres de oficios antiguos, atracciones con un marcado carácter ecológico y los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles en la ludoteca, instalada en la zona infantil del parque.
El punto álgido llegará con el gran torneo medieval el domingo 4 de mayo a las 12:00h, donde los caballeros, a lomos de sus corceles, compiten por el honor y la gloria. Cada momento está pensado para disfrutar de una experiencia completa con una agenda que no da tregua y un ambiente único que mezcla tradición, diversión y cultura. Un plan único para este fin de semana en uno de los pueblos más bonitos de Alicante.