Estas son las notas de corte de 2025 en las universidades de Alicante

Consulta en este buscador las notas de corte de todos los grados ofertados por la UA y la UMH

Guardar

Estudiantes en la UA durante los exámenes de la Selectividad
Estudiantes en la UA durante los exámenes de la Selectividad

La espera para los futuros estudiantes universitarios ha terminado. Este viernes 11 de julio, las dos universidades de Alicante —y las cinco de la Comunitat Valenciana— han publicado las notas de corte de todos sus grados. Este 2025, el doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Alicante ha sido el más demandado en la provincia con una nota de 13,213.

Este ‘podio’ simbólico lo completan los estudios de Medicina de la UA (13,200) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (13,163). Y en el conjunto del territorio valenciano, la carrera con la nota de corte más elevada ha sido el Doble Grado en Física y Matemáticas impartido en la Universitat de València con un 13,578; seguido del PARS en Ingeniería Aeronáutica de la UPV (13,371).

Nuevo sistema de listas de espera

Este año, la gestión de las listas de espera para acceder a las universidades públicas valencianas introduce un cambio significativo: por primera vez será un proceso centralizado y unificado, coordinado directamente por la Conselleria de Educación y Universidades a través de un nuevo sistema.

Así, una vez los estudiantes ya conocen el listado de admitidos, a partir de este sábado 12 de julio se abre el periodo único para manifestar la voluntad de participar en las listas de espera en caso de no haber accedido al grado deseado. Este plazo acaba el 16 de julio a las 14:00 horas.

Campus de la Universidad de Alicante
Campus de la Universidad de Alicante

El primer movimiento de listas, de los ocho previstos hasta el 2 de octubre, se conocerá el próximo viernes 18 de julio. Tras cada nueva adjudicación, la plataforma suministra los datos a las universidades para que matriculen a los nuevos admitidos y actualicen los datos de plazas vacantes por grado.

Estas son todas las fechas:

  • 18, 24 y 31 de julio.
  • 4, 11, 18 y 25 de septiembre.
  • 2 de octubre.

A través de esta herramienta unificada se elimina la necesidad de manifestar el interés en las listas de espera universidad por universidad. La Conselleria de Educación sostiene que este nuevo algoritmo centralizado adjudica las plazas disponibles “de forma transparente, en igualdad de condiciones para todos los solicitantes y con un calendario único”. 

Asimismo, señala que el nuevo sistema reduce duplicidades, errores administrativos y, especialmente, los niveles de estrés del alumnado por la incertidumbre. El objetivo es mejorar la eficiencia y la equidad del proceso de acceso universitario en la Comunitat Valenciana.

Buscador de notas de corte 2025-2026

En este buscador interactivo puedes buscar las notas de corte de todos los grados impartidos por las dos universidades de la provincia de Alicante: Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández de Elche.

En caso de que quieras consultar las notas de corte de la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) lo puedes hacer a través del siguiente enlace: Informe de la Dirección General de Universidades.

¿Cómo ha sido el reparto de adjudicaciones?

Tal y como ha detallado la Consellería, el 78,65% del alumnado ha accedido a una de las tres primeras opciones de carreras solicitadas. En concreto, un 55,03% ha entrado en su primera opción, el 15,01% en la segunda y un 8,61% lo ha hecho en la tercera. Un total de 27.000 plazas han sido adjudicadas.

Por tanto, según el número de puestos ofertados en 2025 en la Comunitat Valenciana, todavía quedan 362 vacantes que no se han cubierto en grados como Turismo (UA y UJI), Estudios Árabes e Islámicos (UA), Traducción e Interpretación (UA) y Humanidades (UJI).

El porcentaje de aprobados baja en 2025

El 95,68% de los y las estudiantes que se presentaron del 3 al 5 de junio a la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) aprobaron según los datos de la Conselleria. Se trata de una cifra inferior al 98,32% que lo hicieron en 2025, aunque ha sido la primera vez desde 2020 en la que no se ha aplicado la optatividad implantada por el modelo covid.

La nota media del alumnado de la Comunitat Valenciana se sitúa en un 6,39 sobre 10 (fase obligatoria). En cuanto a los resultados por universidades, la Universidad Miguel Hernández de Elche encabeza la lista con un 6,60 , seguida de Universitat Jaume I (6,40), Universidad de Alicante (6,36), Universitat de València (6,33) y la Universitat Politènica (6,32).

Destacados