El Salón del Manga más grande de España regresa a Alicante

Descubre las fechas, la programación y todos los detalles de un evento que cada año reúne a miles de visitantes en IFA Fira Alacant

Guardar

Expositor en el Salón del Manga de Alicante (Foto: Japan Weekend)
Expositor en el Salón del Manga de Alicante (Foto: Japan Weekend)

Japón está más cerca de lo que imaginas. No hace falta un billete de avión para sumergirse en el universo del anime, el manga y los videojuegos. A finales de este mes de abril, Alicante se transformará en un epicentro de la cultura japonesa con la celebración del Salón del Manga 2025. Y lo volverá a hacer con el evento más grande de España, acompañado de reconocidos invitados, expositores, concursos, espectáculos y muchas actividades.

La firma organizadora Japan Weekend vuelve a incluir la provincia alicantina en su gira para adentrarse en un mundo de cosplayers, dejar volar la imaginación y la creatividad y explorar lo mejor de la música y la gastronomía nipona. Así, el recinto ferial IFA Fira Alacant acogerá, de nuevo, a más de 20.000 asistentes en este evento imprescindible para los amantes de la cultura japonesa el fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril.

Horarios y entradas

El evento dispondrá de una gran zona comercial, donde más de 130 expositores ofrecerán una amplia variedad de productos, desde figuras coleccionables hasta artículos exclusivos de manga y anime. También habrá un Artist Alley donde ilustradores y creadores independientes venderán sus obras, permitiendo a los asistentes llevarse una pieza única a casa.

Si no quieres perderte esta experiencia, toma nota de los horarios:

  • Sábado 26 de abril: de 10:00 a 21:00 horas.
  • Domingo 27 de abril: de 10:00 a 20:00 horas.
Salón del Manga Japan Weekend
Salón del Manga Japan Weekend

Las entradas ya están disponibles en la web oficial del evento y también se podrán adquirir en la taquilla de IFA. Aun así, desde la organización recomiendan adquirirlas con antelación para evitar largas colas y aprovechar los descuentos por compra anticipada.

Programación: artistas y espectáculos

El Salón del Manga 2025 en Alicante presenta una amplia programación con la que podrás sentir que recorres las calles de Akihabara, el corazón comercial de Tokyo. Desde exhibiciones de artes marciales como el kendo y el aikido hasta talleres de caligrafía y origami para transportar a los visitantes a la esencia de Japón. Además, los amantes del anime podrán participar en proyecciones y debates sobre series y películas.

Uno de los mayores atractivos de esta 13ª edición del Japan Weekend en el recinto de Elche es la presencia de artistas y cantantes de talla internacional. Este año, el evento contará con la participación de Hiroki Takahashi, conocido por su icónico “Makafushigi Adventure!”, el opening original de Dragon Ball. A su vez, la artista de J-Pop halca, cantante de endings como el de Wotakoi, también estará presente en Alicante.

Concierto en Japan Weekend (Salón del Manga)
Concierto en Japan Weekend (Salón del Manga)

El cosplay, alma del evento

Además de masterclass de comida asiática, curiosidades niponas, karaokes, torneos de videojuegos, los tradicionales tambores japoneses y espectáculos de idol groups, el cosplay asume gran parte del protagonismo del Salón del Manga de Alicante. Este año, los concursos contarán con categorías para todas las edades y niveles, y por primera vez con una selección internacional formada por AnimeS Cosplay World Stars y Pasarela Cosplay.

Este certamen se celebrará el sábado por la tarde en el escenario principal y el ganador o ganadora representará a España en la gran final internacional que tendrá lugar en Sofía (Bulgaria) del 4 al 5 de octubre. Además habrá premios en metálico y material cosplayer. Las inscripciones online están abiertas hasta el próximo 10 de abril. Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y talento ante un jurado de expertos.

Zona de creadores: talento, contenido y firmas

En paralelo, el evento contará con una Zona de Creadores. Se trata de un espacio en el que influencers, cosplayers y creadores de contenido podrán interactuar con sus seguidores a través de firmas y encuentros 'meet & greet'. En esta zona, los asistentes podrán adquirir prints, merchandising exclusivo y conocer a sus creadores favoritos en persona.

Un creador de contenido firma merchandising en el salón del manga
Un creador de contenido firma merchandising en el salón del manga

Si eres creador de contenido y quieres un stand en esta zona, puedes inscribirte siempre que cumplas con los requisitos mínimos de seguidores en redes sociales:

  • 1.500 en Instagram.
  • 3.000 en Twitter.
  • 20.000 en TikTok.
  • 1.000 en Twitch.
  • 10.000 en YouTube.

Además, las personas participantes en este espacio deben ser mayores de edad y el formulario se cerrará una vez se completen todas las plazas. A medida que se acerque el evento, la organización detallará los horarios de firmas de los invitados.

Videojuegos retro y gastronomía

Para los amantes de los videojuegos clásicos y la cultura retro, el espacio RetroWeekend permitirá disfrutar de consolas vintage, torneos de juegos icónicos y exposiciones de hardware retro. Desde la NES hasta la PlayStation original, este rincón será un paraíso para los nostálgicos y para quienes quieran descubrir los títulos que marcaron la historia de los videojuegos. 

Por último, el Salón del Manga 2025 en Alicante ofrece una experiencia culinaria sin igual. En la zona gastronómica, los visitantes podrán degustar platos típicos como ramen, takoyaki y dorayakis. Además, se realizarán talleres de cocina donde los asistentes podrán aprender a preparar sushi de la mano de chefs especializados.

Archivado en:

Destacados