La solidaridad volverá a ser protagonista este domingo 9 de noviembre en Alicante con una cita que ya forma parte del calendario social de la ciudad. La Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA) celebra una nueva edición de su tradicional Rastrillo Solidario, una jornada pensada para recaudar fondos con el objetivo de financiar los programas de rehabilitación, inclusión social y apoyo a las personas con daño cerebral adquirido y sus familias.
Así, la Plaza del Puerto de Alicante, junto a la Oficina de Turismo y la cafetería situada en esta explanada, acogerá esta jornada en horario de 9:00h a 17:30 horas. Los visitantes podrán recorrer una amplia selección de puestos de productos artesanos y regalos únicos elaborados en los talleres que lleva a cabo la propia asociación con sus integrantes.
Además, los asistentes también podrán adquirir artículos de segunda mano donados por colaboradores y socios, así como la lotería solidaria de ADACEA, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido en la provincia de Alicante. En concreto, habrá ropa, libros, juguetes, objetos del hogar, decoración, bisutería, peluches y piezas únicas que buscan una nueva oportunidad.
Un espacio de encuentro y conciencia
Más allá de la venta solidaria, el rastrillo será un punto de encuentro abierto a toda la ciudadanía. En sus mesas informativas, voluntarios y profesionales de la asociación explicarán la labor que realizan. Su trabajo abarca desde la rehabilitación física y cognitiva hasta la inclusión laboral y el acompañamiento emocional de las familias.

El evento también servirá para promover un consumo más responsable y sostenible, apostando por la reutilización y la reducción de residuos. Cada edición refuerza la idea de que los pequeños gestos —como comprar un libro o un juguete de segunda mano— pueden transformar realidades cuando hay una causa solidaria detrás. Una jornada para disfrutar, colaborar y recordar que la solidaridad, en Alicante, sigue siendo una cita fija cada noviembre.
Alicante se une a la causa
Mari Carmen Ferrer, portavoz de la asociación, destaca la importancia de esta iniciativa: “Este rastrillo nos brinda cada año la oportunidad de unir a la comunidad en un ambiente de solidaridad, donde todos los fondos recaudados se destinan directamente a los servicios que ofrecemos para apoyar a las personas con daño cerebral y sus familias. Para nosotros, contar con el respaldo de la ciudadanía y las instituciones es fundamental”.
Desde ADACEA subrayan la importancia de este encuentro como espacio de unión y visibilidad. “El rastrillo siempre es un evento muy especial en el que darnos a conocer y al que animamos a toda la ciudad de Alicante a compartir un rato con nosotros”, señalan desde la asociación.