The Face irrumpe en Dénia con una fiesta sin precedentes en Zensa Beach Club

El evento tendrá lugar el sábado 19 de abril a partir de las 17 horas

Guardar

Zensa Beach Club de Denia
Zensa Beach Club de Denia

No es postureo, es pura fiesta. The Face, uno de los eventos más reclamados del panorama electrónico, asalta la ciudad de Dénia este sábado 19 de abril. Esta propuesta, que rememora una de las discotecas más importantes de la ‘Ruta’ durante los años noventa, promete romper todos los esquemas en esta localidad alicantina después de llenar hasta la bandera el Marina Club de València hace apenas dos semanas.

La cita es en el Zensa Beach Club, un enclave privilegiado en el Puerto Deportivo Marina de Dénia. Este espacio combina vistas, piscina, cócteles y ambiente veraniego antes de que empiece oficialmente el verano y, por primera vez, servirá como base de operaciones de esta fiesta que cambia de escenario, pero no de filosofía: buena música y buen rollo.

Ni exclusiva ni elitista: The Face es de todos

Alejada del formato de fiesta “para ver y ser visto”, The Face ha construido su reputación sobre una fórmula simple pero efectiva: sesiones contundentes, energía colectiva y un ambiente sin complicaciones.

The Face
The Face

No hay códigos de vestimenta, solo ganas de bailar. El cartel lo encabezan Coqui Selection y Víctor Pérez, dos habituales del sello, acompañados esta vez por Chus Ballesteros, residente de Zensa, que actuará de anfitrión musical.

La fiesta arrancará con la apertura de la terraza a las 13:00h, para los que quieran ir calentando motores entre baños, paellas y cócteles. Pero el punto de ebullición llegará a las 17:00h, cuando empiece la sesión principal.

Porque Zensa es un espacio abierto donde el día y la noche se funden sin necesidad de cambiar de lugar. Piscina, camas balinesas, restaurante, cócteles con fruta natural y una arquitectura que invita a quedarse.

Zona de camas en Zensa Beach Club
Zona de camas en Zensa Beach Club

La música será el verdadero motor de la fiesta. En The Face no hay espacio para rellenos ni playlists genéricas: lo que suena está cuidadosamente seleccionado para mantener la pista encendida de principio a fin. Se mezclan clásicos noventeros con temas actuales y estilos como house, toques melódicos, vocales reconocibles y beats que conectan con el público. El resultado: una banda sonora pensada para vivirla, no para escucharla de fondo.

Archivado en:

Destacados