El programa más viajero de À Punt, Valencians al món, nos invita a un fascinante recorrido por la región de Borgoña este miércoles 5 de febrero a las 22:45 horas. De la mano del reportero Alfons Ferrandis, exploraremos este emblemático rincón de Francia, célebre por su prestigiosa tradición vinícola, su impresionante patrimonio histórico y sus paisajes salpicados de majestuosos castillos y abadías que evocan siglos de historia.
Ana Sarrió, de Villena, hace un año que vive en Dijon y nos explicará los secretos del vino borgoñón, reconocido internacionalmente por su calidad, elaborado con variedades como el pinot noir y el chardonnay. Además, probaremos algunas de las especialidades gastronómicas más emblemáticas de la Borgoña, como el boeuf bourguignon, un estofado de ternera cocinado a fuego lento en vino tinto, y la deliciosa tartiflette, un gratinado de patatas con queso reblochon, cebolla y panceta que hará las delicias de los amantes de la cocina francesa.
Desde Castellón de la Plana, Alberto Arco nos llevará a descubrir la impresionante Costa Dorada borgoñona, un mar de viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Alberto, quien ha pasado los últimos 14 años en Francia, nos guiará en una emocionante ruta en quad por este paisaje cambiante, donde los colores de las viñas evolucionan con cada estación, ofreciendo un espectáculo visual inigualable.
La siguiente parada nos lleva al casco antiguo de Dijon, donde Maripaz Usach, natural de El Villar y residente en Francia desde hace nueve años, nos mostrará los rincones más emblemáticos de la ciudad. Dijon, con su imponente Palacio de los Duques de Borgoña, es un testimonio vivo del esplendor medieval y renacentista de la región. Sus calles adoquinadas, sus coloridas casas de entramado de madera y sus plazas llenas de historia nos transportarán a otra época.
La gastronomía juega un papel fundamental en la cultura de Borgoña, y Nuria Sánchez, de Chera, quien lleva tres años viviendo en Dijon, nos hará partícipes de una de las tradiciones más arraigadas: el almuerzo borgoñón. En una mesa repleta de productos de la región, disfrutaremos de una selección de manjares como uva fresca, paté, fuet, quesos locales y pan artesano, en una experiencia culinaria que refleja el amor por la calidad y los ingredientes autóctonos.
Por último, nos desplazamos hasta Auxerre para encontrarnos con Anais Michelón, de El Villar, quien lleva tres años en la ciudad. Junto a ella, visitaremos una encantadora granja de cabras, donde se elabora queso ecológico siguiendo métodos tradicionales y respetuosos con el medio ambiente. En Francia, el compromiso con la producción sostenible es una filosofía de vida, y esta visita nos permitirá conocer de cerca el meticuloso proceso de elaboración de estos quesos, desde la alimentación de los animales hasta el afinado del producto final.