Un simple vídeo de TikTok y la imagen del velocímetro marcando 120 km/h bastaron para que un menor de 15 años terminara en el punto de mira de la Policía Local de San Vicente del Raspeig. La imprudencia, que buscaba acumular "likes" y visualizaciones en esta red social, ha derivado en una investigación por posibles delitos contra la seguridad vial.
Los agentes han identificado al joven que aparece en el vídeo conduciendo un coche a toda velocidad por las calles del municipio. Según las primeras pesquisas policiales, en algunos momentos el vehículo habría alcanzado los 120 km/h, una velocidad que triplica la permitida en la calle Rio Turia donde ocurrieron los hechos.
Y eso no es todo. Tal y como han apuntado fuentes policiales en un comunicado emitido en la mañana de este viernes 21 de marzo, el menor de 15 años iba acompañado en el vehículo, para mayor gravedad, por otros adolescentes, poniendo en peligro tanto su vida como la de los peatones.
Conducción temeraria
El suceso se remonta al 19 de febrero de 2025, alrededor las 13:30 horas. Un mando de la Policía Local sanvicetera encontró la grabación en la red social TikTok. En el vídeo, el menor no solo exhibe de forma clara su temeraria conducción, sino que además lo hace con total despreocupación. Esta situación llevó a los agentes de la Unidad de Atestados a iniciar una investigación para identificar al conductor, el vehículo y los acompañantes.
Tras un minucioso trabajo de rastreo, la Policía Local logró dar con el joven, cuyo vehículo está registrado a nombre de su progenitor. Ahora, se enfrenta posibles cargos por conducción sin carnet, exceso de velocidad y conducción temeraria. El atestado ya ha sido remitido a la Fiscalía de Menores, que decidirá las consecuencias legales de este peligroso desafío viral.
Este caso reabre el debate sobre el papel de las redes sociales en la difusión de conductas imprudentes al volante. La búsqueda de notoriedad y la "obsesión" por conseguir visitas pueden llevar a situaciones peligrosas como esta, donde un simple vídeo ha pasado de viral a prueba en una investigación contra la seguridad vial.