Cae en Alicante un mercadillo ilegal clandestino: 52 multas y un detenido

La macrooperación conjunta de la Policía Local y Nacional se ha llevado a cabo en el barrio de Colonia Requena

Guardar

Intervención policial en un mercadillo ilegal de Alicante
Intervención policial en un mercadillo ilegal de Alicante

Golpe a la venta ambulante ilegal en la ciudad de Alicante. Un mercadillo improvisado en la calle del Cuarzo, en el barrio de Colonia Requena, acabó la noche del pasado martes con un amplio despliegue policial que se saldó con el levantamiento de 52 actas de sanción. La intervención, realizada de manera conjunta por la Policía Local y la  Policía Nacional, incluyó, además, la detención de una persona por receptación y presunto robo con violencia.

Tal y como han informado fuentes policiales, durante el operativo también se intervinieron cinco teléfonos móviles y una tableta, cuya procedencia todavía está bajo investigación. La actuación se enmarca en una estrategia conjunta de ambas fuerzas policiales, que desde septiembre del año pasado han intensificado los controles en la zona Norte de la ciudad para frenar la proliferación de mercadillos clandestinos.

Más de 320 intervenciones

La Policía Local y el Cuerpo Nacional han llevado a cabo más de 320 actuaciones en Colonia Requena, en calles como Cuarzo, Esmeralda y Olivino, donde han aumentado estos puestos sin autorización. “El objetivo es cortar de raíz un fenómeno que afecta tanto a la seguridad como a la convivencia vecinal”, apuntan desde el cuerpo municipal.

Levantamiento de actas de sanción en el mercadillo ilegal de Alicante
Levantamiento de actas de sanción en el mercadillo ilegal de Alicante

De hecho, los agentes no sólo levantan actas por comercio ilegal, sino que también tramitan denuncias por infracciones de tráfico, inmovilizan vehículos de dudosa procedencia o irregulares y actúan contra asentamientos en zonas urbanas no permitidas. En concreto, hace unos meses retiraron una acampada que había generado quejas vecinales por motivos de salubridad y limpieza, al igual que en otros barrios como Rabasa y La Torreta.

Este asunto fue uno de los que centró parte del orden del día durante la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado lunes en el Ayuntamiento de Alicante, presidida por el alcalde Luis Barcala y con la asistencia del subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves. Según ha podido saber este diario, en la reunión se analizó la necesidad de reforzar la coordinación entre los cuerpos policiales para mantener la presión sobre estas prácticas.

Refuerzo en el frente litoral 

La vigilancia también se ha extendido a la zona costera de la ciudad. Las mismas fuentes de la Policía Local recuerdan que este verano se han realizado más de 120 intervenciones contra la venta ambulante ilegal en la fachada litoral, en coordinación con la Policía Nacional y los agentes de la policia portuaria.

El pasado 22 de julio se llevó a cabo la destrucción de cerca de 2.000 kilos de material falsificado en el vertedero municipal. Los artículos, incautados en 408 actuaciones desde Semana Santa, incluían 720 camisetas deportivas, 206 bolsos, 52 prendas íntimas y 48 pares de zapatillas. “Es fundamental retirar estos productos del mercado para evitar su reintroducción y garantizar la protección de los consumidores”, subraya la unidad Fox.

Archivado en:

Destacados